clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Argentina Medio Ambiente Tierra del Fuego será la primera provincia libre de plásticos

Tierra del Fuego será la primera provincia libre de plásticos

La ordenanza ya se encuentra vigente en Ushuaia y Río Grande. Te contamos de qué se trata esta propuesta “libre de plásticos”.

Medio Ambiente
Tierra del Fuego será la primera provincia libre de plásticos

La problemática de los desechables de un solo uso, especialmente los plásticos, afecta a todo el mundo. El consumo de este material altamente tóxico ha generado un exceso de contaminación en los últimos 50 años.

Frente a esta situación de alerta, varios países y ciudades del mundo han tomado medidas para erradicar los plásticos de un solo uso o, al menos, intentar disminuir su fabricación y su consumo. Una vida sin plásticos es posible, pero se necesita un cambio de conciencia a nivel global.

En Argentina, la provincia de Tierra de Fuego busca estar libre de plásticos, y ya ha accionado en esa dirección. Gracias al movimiento ambientalista A Limpiar Ushuaia, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza municipal que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en los comercios gastronómicos de la capital fueguina, Ushuaia.

“Patagonia o Plástico”

La campaña, que sigue desarrollando el movimiento, se llama “Patagonia o Plástico” y tiene como objetivo a largo plazo eliminar el 100% de los productos de este material, además de concienciar sobre el impacto que tienen en el medio ambiente los hábitos de consumo individuales y colectivos.

La ordenanza, que ya se encuentra en plena vigencia, no permite el uso ni la entrega de sorbetes, bandejas, platos, vasos, revolvedores o vajilla fabricados con plástico desechable dentro de los locales culinarios. La multa por el incumplimiento de esta normativa puede alcanzar hasta los 90 mil pesos argentinos.

Para promover su cumplimiento, el Municipio de Ushuaia deberá generar campañas de reducción y reutilización de productos desechables e impulsar la implementación de precios diferenciales para la recarga en el mismo recipiente de bebidas o alimentos que se expenden en envases desechables.

En tanto la localidad de Río Grande también se comprometió con la reducción de los plásticos descartables y aprobó la misma ordenanza que la capital vecina. En la ciudad de Tolhuin también se ha presentado el proyecto, con el objetivo de que toda la provincia de Tierra del Fuego viva sin plásticos y reduzca su huella plástica en el planeta.

Según publicó Bioguia.com, en Argentina solo se encuentran ordenanzas similares en las ciudades de Pinamar y Villa Gesell, en la provincia de Buenos Aires. Lo que lleva a pensar que se necesitan más movimientos ambientales que impulsen nuevas medidas para mitigar los efectos del cambio climático en todo el país.

FUENTE: Vía Ushuaia

Fecha de Publicación: 02/03/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades