¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa iniciativa tiene como objetivo pedir por la sanción de una ley de humedales.
Militantes ecologistas participarán el próximo 14 de marzo de la primera remada simultánea por los ríos Paraná y Uruguay, que partirá respectivamente desde Puerto Iguazú, en Misiones, y Concordia, en Entre Ríos, con destino final en el Tigre bonaerense, para pedir por la sanción de una ley de humedales.
La convocatoria es abierta y se realizará en el Día Internacional de la Lucha por los Ríos, informó a Télam un vocero de la organización ambientalista rosarina "El Paraná no se toca".
Esta acción autogestiva tiene su origen en la Unión de Asambleas Ciudadanas del Litoral, que se realizó en agosto de 2018, y se fue materializando con la participación de movimientos socioambientales autoconvocados y distintas ONG.
El objetivo de la remada es solicitar "la sanción de la ley de humedales", decirle "no a las represas, no a las papeleras, no a la contaminación del agua", asegurar "el agua como derecho humano" y preservar los "ríos vivos", anunciaron los organizadores.
El proyecto de ley que reclaman "reconoce la importancia de estos ecosistemas, promueve su conservación y uso racional para garantizar que sigan brindando una inmensa cantidad de beneficios", puntualizaron.
Entre los objetivos de la ley, "se establece como responsabilidad de la autoridad de aplicación limitar los desarrollos urbanos, agropecuarios, industriales y vuelcos de desechos en humedales y áreas adyacentes que afecten sus características ecológicas", destacaron.
"La ley es producto del trabajo de varias universidades en colaboración con organizaciones ambientales", expresaron por último los ambientalistas.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 12/03/2019
7 tips para gastar menos energía en casa
El programa Hoteles más Verdes fue declarado de interés ambiental
Iniciaron las obras del parque eólico Los Meandros, Neuquén, con una inversión de U$S 180 millones
Ecologistas advierten que dragado en zona de laguna El Saco provocaría "impacto ambiental negativo"
Lanzan campaña para el tratamiento y traslado de la basura electrónica de escuelas rionegrinas
Paul McCartney y Ed Sheeran utilizarán energía sostenible en sus recitales
El nuevo edificio de Coca-Cola, certificado como el más sustentable de Argentina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fue en la década de los 90. Nadie se lo quería perder. Un boliche con una propuesta diferente, que r...
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El cacique Inacayal fue uno de los grandes líderes de los pueblos originarios.
La capital entrerriana exporta unos particulares ascensores para casas de familia. De hecho, el futb...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades