¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
La Policía Federal Argentina realizó una serie de allanamientos en el Parque Industrial de Sauce Viejo a raíz de una investigación por presunta contaminación ambiental. El procedimiento fue encabezado por personal de la PFA, delegación local, junto a las delegaciones de San Nicolás, Paraná, Rosario, y de otras localidades de la región.
El operativo es de una magnitud que no tiene precedentes, ya que habría afectadas unas 60 empresas. Se allanaron e inspeccionaron un total de 25 empresas, de las cuales 11 dieron positivo por contaminación. Como parte del operativo se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación. Fueron tres días de intensa por parte del personal del departamento Delitos Ambientales de la PFA que llegó al lugar siguiendo la pista de una investigación que se inició en 2016 tras una denuncia por “envenenamiento de agua”.
Como resultado de esas inspecciones se obtuvieron muestras de una empresa, como así también de un zanjón conector del río Coronda en el que vuelcan líquidos diferentes empresas y que atraviesa el Parque Industrial Sauce Viejo.
El Parque constituye la comunidad empresaria más grande del área metropolitana de Santa Fe, albergando en sus 172 hectáreas a las más diversas ramas de la actividad industrial. En las más de 80 empresas que lo integran, se desarrollan proyectos industriales con destino nacional e internacional.
Estas industrias aportan trabajo permanente y regular a más de 1200 familias a lo que se debe sumar unas 300 personas que en su carácter de proveedores de servicios diversos diariamente ingresan al parque, más otras 400 personas ocupadas por las empresas en radicación.
El espacio donde se ubica tiene una serie de estratégicas. Está delante de un aeropuerto, sobre una ruta nacional, tiene acceso a una autopista y a vías navegables, porque uno de los límites es el río Coronda. Además, su emplazamiento permitió que muchas empresas que estaban en conflicto con el uso conforme en el ejido urbano se trasladaran.
FUENTE: El Litoral
Fecha de Publicación: 10/02/2020
Santa Fe ante una emergencia ambiental
La basura en la costa de Alto Verde
La universidad salteña trabaja junto a Acambuco
Mariano Torre y su sueño de tener una casa autosustentable
La primera Estación Biológica de Tucumán
Pinos ecológicos para la Navidad
Una empresa de tratamiento de residuos vínicos, la mejor de Latinoamérica
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades