¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn San Juan apareció un oso melero, una especie en peligro que suele vivir en Catamarca o en La Rioja. Ya se encuentra nuevamente en su hábitat natural.
Vecinos de Valle Fértil, San Juan, encontraron un oso melero en la zona de San Agustín. La especie se encuentra categorizada como amenazada en nuestro país. El oso habita en distintas zonas de Catamarca y La Rioja. Los Agentes de Conservación del Área Protegida capturaron al animal y lo trasladaron hasta el Centro Operativo para brindarle los cuidados necesarios.
Una vez realizados los trámites necesarios, se trasladó el ejemplar a Chamical, provincia de La Rioja, a un Centro de Rehabilitación de Especies. En el lugar lo recibieron funcionarios ambientales de la provincia, veterinarios y biólogos. Se corroboró su estado sanitario y se consideró que no había estado en cautiverio; los especialistas determinaron que podía ser liberado.
“Gracias al rápido accionar de la comunidad y los Agentes Provinciales de Conservación, el oso ya se encuentra inserto en su hábitat natural”, informó el Gobierno de San Juan. Esta es la segunda oportunidad en la que se encuentra un animal de esta especie en Valle Fértil, por lo que se investigan los motivos de su llegada hasta San Juan.
Encontrar estos animales puede representar un momento agradable, pero también peligroso para quienes lo ven y para el animal. Por eso es recomendable ponerse en contacto inmediatamente con las instituciones correspondientes.
Su especie se llama Tamandua tetradactyla, es un animal que suele trasladarse de forma solitaria. Su principal fuente de alimentos son las hormigas, termitas y abejas. Sus características le permiten vivir en hábitats como bosques húmedos y secos, o selvas tropicales. Las sabanas y montes también le resultan cómodas al oso melero, tal vez por eso no sea tan extraño encontrarlo en zonas áridas.
Fuente: Infocampo
Fecha de Publicación: 13/02/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
7 especies en peligro de extinción en el NOA
Luchar como animales, por los animales
Crisis hídrica: "Mendoza vivió un enero anormal"
¿Qué hacer con la basura de las costas madrynenses?
¿Sabías que Chubut genera el 50 por ciento de energía renovable del país?
Siete años de reciclado de vidrios
Godoy Cruz tiene el primer sensor de calidad del aire
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Conocé por qué Roger Waters admira tanto la Patagonia neuquina.
El 2021 será un año atípico para la ciudad santacruceña de Los Antiguos, que no realizará la Fiesta...
Las estafas en el alquiler de los alojamientos en la montaña están a la orden del día. Te contamos a...
Favaloro fue un hombre recto que nunca dejó de ser un médico rural. Y el argentino que hizo el mayo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades