¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
A partir de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Rosario fue declarada como la ciudad más ecológica de Argentina, con un promedio de doce metros cuadrados verdes por cada habitante.
En Rosario hay 12 metros cuadrados verdes por cada habitante, mientras que Mar del Plata, segunda en ese ranking, apenas tiene casi 4 metros cuadrados. Buenos Aires, por ejemplo, cuenta con unos 3,5 metros cuadrados verdes. En realidad, la segunda ciudad en el ranking es Córdoba aunque no fue tomada por la medición. La capital cordobesa tiene alrededor de 7,2 metros cuadrados verdes por habitante, pero aun así Rosario la supera por una amplia diferencia.
Esos indicadores son tomados por el BID como herramientas que permitan canalizar proyectos y financiarlos en ciudades emergentes de tamaño medio, las que tienen entre 700 mil y 2,5 millones de habitantes.
De este modo, Rosario se perfila como una de las ciudades con mayor crecimiento sostenible permitiendo un desarrollo más amigable con el medio ambiente y con un tratamiento particular de temas como la movilidad.
Rosario tiene un montón de lugares turísticos para visitar y te vamos a mostrar los mejores y más importantes, también te damos algunos tips para viajar en transporte público y gastar menos.
La costanera: la costanera de Rosario es uno de los mejores lugares turísticos a visitar. Para llegar solo tienen que ir hasta el río. El consejo es ir desde donde comienza hasta el monumento a la bandera.
La peatonal: sobre la calle Córdoba y desde Corrientes hasta el Monumento a la Bandera se encuentra la peatonal. No es muy larga así que caminen la peatonal relajados. Hay algunos lugares con buenas ofertas para comer y hacer compras.
Alto Rosario: el shopping Alto Rosario es más que un shopping, si van pueden pasarse literalmente todo el día ahí porque tiene cines, patio de comida, muchísimos locales comerciales, un supermercado y mucho más.
Lugares históricos para visitar: Rosario es la cuna de la bandera y fue donde se izó por primera vez la bandera argentina, por eso el lugar por excelencia para visitar en Rosario es el Monumento a la Bandera, que es de los mejores que tenemos en Argentina. Allí fue izada por primera vez la bandera Argentina. También se encuentran los restos del soldado desconocido en una urna con llama encendida las 24 horas. Adentro del monumento hay una galería con una estatua de Belgrano. Todo es gratuito excepto subir a la parte más alta que tiene una tarifa fija.
Bar El Cairo: el bar El Cairo es donde iba Fontanarrosa todos los días a tomar el café junto a la mesa de “los galanes”. Es la cafetería más importante de Rosario y quizás del país junto con el Café Tortoni de Buenos Aires.
Fuente: Buena Vibra
Fecha de Publicación: 29/01/2020
Gran Chaco y la campaña para salvar el bosque nativo
Premian el proyecto tucumano Plantando Vida
El club náutico que hace agua en Cruz del Eje
Las comunidades wichí tendrán su planta procesadora
Club Andino se compromete con el medio ambiente
Bodega mendocina generará 10% de su demanda eléctrica con energía fotovoltaica
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCuánto chamuyo. NO tenemos trenes de cercanías NI urbanos, SÓLO 3 SERVICIOS FERROVIARIOS DE LARGA DISTANCIA, SÓLO 1 DE ELLOS DIARIO Y 1 SÓLO SERVICIO, NO hay casi paneles solares NI otras fuentes renovables y limpias de energías, TENEMOS LA USINA QUE FUNCIONA A COMBUSTIBLE FÓSIL, HAY ALREDEDOR DE 500.000 AUTOS EN LA CIUDAD, SÓLO SE RECICLA MENOS del 2 % de la basura que se genera. DEJEN DE CHAMUYAR.
El alto rosario, es una inmundicia, NO hay que visitarlo, HAY QUE REPUDIARLO, ya que es un TALLER FERROVIARIO USURPADO el cual URGENTEMENTE HAY QUE REACTIVARLO COMO TALLER FERROVIARIO REACTIVANDO TODO SERVICIO FERROVIARIO: LARGA DISTANCIA (sólo 3 servicios, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán más sus paradas intermedias), CERCANÍAS, URBANOS, REGIONALES, TURÍSTICOS, etc. La costanera, transformada por demoliciones y construida por LAVADO DE DINERO NARCO. PARA VISITAR: EL GIGANTE DE ARROYITO, MI AMADO ESTADIO MUNDIALISTA DE MI AMADO ROSARIO CENTRAL, EL CINE EL CAIRO, EL CINE ARTEÓN, EL CINE LUMIÈRE (los únicos, aún, 3 cines tradicionales como tal), ya que el CINE MONUMENTAL desde el 96 es tristemente complejo. OBRAS DE CANDIA (empresa constructora que funcionó desde fines de Siglo XIX hasta el 68), OBRAS DE GERBINO, SCHWARZ Y OCAMPO, OBRAS DE FRANCISCO ROCA I SIMÓ, OBRAS DE JUAN B. DURAND, OBRAS DE TITO Y JOSÉ MICHELETTI Y TODO EL PATRIMONIO QUE NOS QUEDA CONTRA LA CODICIA NARCO E INMOBILIARIA. Entre algunas otras cosas más.
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades