¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
Rosario nació y creció a la vera del río Paraná junto a sus arroyos hasta convertirse en una metrópolis productiva e integrada con la naturaleza. Es centro del área metropolitana y sigue en constante desarrollo. Tiene el desafío de cuidar el ambiente, garantizar el derecho a la ciudad y a una mejor calidad de vida para los ciudadanos y de las generaciones por venir. Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida de los hijos y los nietos.
En 1998 el primer Plan Estratégico logró acuerdos entre los gobiernos y la ciudadanía para abrir el acceso de los ciudadanos al río. Se transformó sobre un modelo sustentable dando una nueva imagen a Rosario. El desafío fue preservar el patrimonio ambiental y convertirse en centro recreativo y turístico.
En 2008 el segundo plan incorporó la visión de una ciudad sustentable, que permita el disfrute de la naturaleza, priorice el espacio público como ámbito de sociabilidad y reordene el crecimiento urbano. Se delinearon los primeros pasos hacia del Plan Ambiental Rosario (PAR 2015) que consensuó la idea de una ciudad de escala humana que preserve los recursos naturales y la calidad ambiental en todo el territorio, con el compromiso y la participación de la ciudadanía en el marco del desarrollo sustentable.
Si un plan estratégico es, ante todo, una suma de acuerdos: ¿qué nuevos acuerdos debemos construir? ¿Cuáles involucran a colaboraciones entre distintos niveles del Estado? ¿Cuántos al Estado y las instituciones vinculadas al hábitat y el ambiente?
En 2017 la Municipalidad de Rosario empezó a trabajar con los representantes de universidades, las organizaciones sociales, los colegios profesionales, los sindicatos y las autoridades religiosas para pensar qué visión podemos construir sobre el hábitat y el ambiente. Surgió el taller Rosario, su hábitat y su ambiente, donde se trabajaron los nuevos desafíos, sueños y planes para construir el eje estratégico.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Rosario
Fecha de Publicación: 26/11/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cuarta edición del Concurso “Iniciativas Sustentables”
Rosario en bici
Rosario, la ciudad más ecológica de Argentina
Gran Chaco y la campaña para salvar el bosque nativo
Premian el proyecto tucumano Plantando Vida
El club náutico que hace agua en Cruz del Eje
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades