clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Noviembre

Home Argentina Medio Ambiente Pescadores, a esperar

Pescadores, a esperar

La presencia de un alga “exótica e invasora” le puso un freno a la actividad. Las autoridades extendieron la veda para pescadores en El Manzano.

Medio Ambiente
Pescadores, a esperar

Los ríos, arroyos, diques y embalses de la provincia de Mendoza hacen que esta sea un destino predilecto para los pescadores. Existe todo un calendario, normas y requisitos que cumplir para cuando ellos se disponen a pescar. Y, concretamente, en algunos cursos de agua de El Manzano Histórico, donde se esperaba que para estos días se pudiera realizar esta práctica, llegaron las malas noticias. La presencia de una exótica alga con veloces habilidades de propagación hizo que las autoridades extiendan por 90 días más la veda para pescar en esa zona. Como el coronavirus, pero en el agua.

Tras un análisis técnico, la Dirección de Recursos Naturales Renovables, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, decidió ampliar el plazo de la veda de pesca por 90 días en los arroyos “Pircas” y “Grande de la Quebrada” en el área protegida de El Manzano Histórico, como medida preventiva para evitar la propagación del alga exótica invasora didymo.

Esta determinación se tomó con un fin preventivo para evitar la propagación de esta alga por otros cuerpos de agua o humedales del territorio mendocino. Didymo fue catalogada en Argentina como “especie exótica invasora” y, si bien no afecta la salud humana, causa daños ambientales y económicos.

Siguiendo los criterios fijados por el Ministerio de Ambiente de la Nación para el abordaje de didymo en Argentina, en Mendoza ya se realizaron distintas campañas obteniendo un total de 62 muestras desde el río Grande, al Sur de Bardas Blancas, en Malargüe, hasta el arroyo Picheuta, de Las Heras, y todas estas muestras arrojaron resultado negativo para didymo.

La presencia del alga didymo es muy escasa y localizada en Mendoza: en el arroyo Grande de la Quebrada y Las Pircas, en Tunuyán. Pero, como el alga es de muy fácil propagación, la Provincia inició acciones sobre los posibles vectores de difusión, acompañadas de campañas de concientización con estrega de instructivos especiales para actividades de contacto con el agua como la pesca y los deportes náuticos.

Peligro en la Laguna del Diamante

Dada la cercanía de la presencia del alga invasora con la reserva Laguna de Diamante, durante la temporada de pesca se determinó la obligatoriedad de desinfectar los equipos e indumentarias de los pescadores que ingresen a esta área natural protegida. Siguiendo un protocolo nacional, se instaló en Laguna del Diamante un llamado Punto de Autodesinfección, dado que es un lugar estratégico de acceso a una importante cuenca hídrica de Mendoza.

El alga didymo es una especie exótica invasora originaria del hemisferio norte que, en los últimos 15 años, se propagó de forma accidental al hemisferio sur, y colonizó distintos ambientes acuáticos.

Ha ocasionado daños en los ecosistemas a la flora y fauna acuáticas y los consabidos perjuicios económicos para la actividad deportiva y turística. La presencia de esta alga no afecta la salud humana.

La didymo, conocida en el mundo de los pescadores o practicantes de turismo aventura como “moco de roca”, por su consistencia viscosa, puede vivir hasta 40 días en un equipo o indumentaria que conserve humedad. Por eso, una de las sugerencias para evitar la dispersión es que, después de realizada la actividad, los pescadores dejen secar los equipos al menos 48 horas, ya que después de 48 horas sin humedad, el alga perece.

Fecha de Publicación: 01/08/2020

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades