¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Catamarca vivió unas jornadas con escenas dignas de la serie Chernobyl. Valle Viejo es la tercera localidad más habitada de la provincia y tuvo unas jornadas agitadas. Fueron alertados por el peligro radiactivo, agentes con trajes especiales y una caja similar a un maletín con la señal de radiación I.
Al hablar de los peligros de la energía nuclear pensamos en grandes centrales, alejadas de cualquier ciudad. Sin embargo, estamos expuestos en nuestra vida cotidiana a este tipo de energías como, por ejemplo, al hacernos una radiografía.
El INTA en Valle Viejo utiliza un equipo medidor de humedad, este le brinda datos precisos para realizar los estudios. El equipo tiene una fuente de energía radiactiva que, en condiciones controladas, no representa un peligro. Valle Viejo amaneció conmovido al enterarse que la localidad estaba bajo una alerta nacional. El equipo que funciona con energía nuclear había sido robado.
El equipo fue robado de la sede del INTA. Rompieron grandes candados y abrieron las rejas que lo protegían. Todavía no está claro si fue un robo frecuente, a los que nuestra cultura nos ha acostumbrado, o fue un sabotaje.
La Autoridad Regulatoria Nuclear explicó que el equipo, mientras estuviere cerrado, no representaría ningún peligro radiactivo para la sociedad ni para el ambiente. Si la valija era abierta y la fuente quedaba expuesta, Valle Viejo estaría ante una grave posibilidad de contaminación radioactiva.
Finalmente, la tranquilidad llegó a Valle Viejo: el equipo con fuente nuclear apareció. Un hombre de Sumalao anunció que había encontrado una valija con contenido radioactivo en su patio. Llamó a la policía que llegó al lugar junto a especialistas técnicos y un fiscal federal.
El medidor estaba cerrado, la fuente radioactiva no estuvo expuesta, por lo que nadie de Valle Viejo se vio afectado. Ni siquiera quienes atacaron y robaron el equipo pueden haber sido contaminados. El peligro radiactivo pasó, una tranquilidad para la sociedad y el entorno ambiental de Catamarca.
Fecha de Publicación: 15/03/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Y si viene un río gris...
7 especies en peligro de extinción en el NOA
El oasis de los animales rescatados
¿Qué es el “tucura sapo”, que tiene en vilo a la Patagonia?
¿Cómo reaccionan las ballenas ante el sonido de los barcos?
Descuentos en tasas para los que usen energía solar
Los hongos de Córdoba: ¿comestibles o mortales?
Recuperando Valor: reducir, reutilizar y reciclar
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades