clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Argentina Medio Ambiente Más del 90% de la fauna marina tiene afecciones vinculadas al hombre

Más del 90% de la fauna marina tiene afecciones vinculadas al hombre

Según un informe presentado por la Fundación Mundo Marino.

Medio Ambiente

Más del noventa por ciento de los ejemplares de fauna marina hallados en las costas bonaerenses en el 2018 evidenciaron algún tipo de afección vinculada directa o indirectamente a la interacción con el ser humano, informó la Fundación Mundo Marino a través de un comunicado.
La fundación halló y asistió a 363 animales en las costas bonaerenses, y 330 mostraron desnutrición, interacción con el plástico y el enmalle con redes de pesca.
La desnutrición fue uno de los factores con mayor incidencia, registrándose 72 casos, algo que afectó en particular a los lobos marinos ya que en los últimos años aumentó la cantidad de estos animales que aparecieron en las costas.

Especies amenazadas

Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y jefe del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino, indicó que "la falta de alimento puede estar ocasionada por la sobrepesca, incluso por el calentamiento global, que muchas veces altera la distribución de presas, y también podría estar generando floraciones algales tóxicas en lugares donde no solía haber".
Otra de las grandes amenazas que se desprenden del análisis del registro de animales asistidos es el enmalle en redes de pesca activas o en redes fantasma que son causantes de una gran mortandad de diferentes especies marinas en todo el mundo.
A pesar de la colaboración de diferentes pescadores artesanales de la región que traen ellos mismos los animales enmallados en sus redes, durante 2018 se registraron 58 casos con consecuencias derivadas de enmalles.
La especie más afectada fue el delfín franciscana, de los que se encontraron 41 ejemplares muertos durante el año pasado; el caso más emblemático ocurrió en enero de 2018 con la aparición de un delfín franciscana y su cría atrapados en una red fantasma.
Una tercera amenaza fue la interacción negativa con plástico, del que se registraron 39 casos.

Desechos plásticos: el eterno problema


En este sentido Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de Mundo Marino, apuntó que "históricamente, la tortuga marina fue la especie más afectada por esta situación. Ellas confunden su alimento natural (medusas y fauna gelatinosa) con las bolsas plásticas. De hecho, hoy el 97 por ciento de las tortugas que asistimos tiene plástico en sus sistemas digestivos. Pero, llamativamente, en los últimos años nos encontramos con mamíferos marinos y aves afectadas por plástico".
Una situación inusual en 2018 fue el varamiento de grandes cetáceos; el primero ocurrió a mediados del mes de agosto cuando una ballena jorobada quedó atrapada en una red de trasmallo en la zona de Punta Rasa, en San Clemente del Tuyú. Luego, durante el último fin de semana de ese mes, vararon seis orcas: dos en el Partido de la Costa (Nueva Atlantis), dos en el partido de Villa Gesell (zona del faro Querandí), y dos en Mar del Plata.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 03/02/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades