¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNuevo Torino es una pequeña localidad del interior santafesino. Las ciudades más conocidas que tiene cerca son Esperanza y Rafaela. Cuenta con menos de mil habitantes este pueblo de producción lechera, como todos los de esa región.
Preocupados por la creciente contaminación, que parece mentira que pueda llegar a una comuna tan chica, un grupo de vecinos ideó un taller de reciclaje de plástico con el que elaboran piezas artísticas para embellecer sus espacios públicos.
Nuevo Torino ya clasificaba sus residuos en distintas categorías, y cada grupo tenía un destino específico. El vidrio se le entrega a la iglesia local; el cartón, a la biblioteca popular. Pero el plástico quedaba en la comuna. Y eso fue lo que disparó esta iniciativa, hace un par de años. Al no saber qué hacer con el plástico, pusieron el ingenio a laburar y se les ocurrió elaborar hermosas esculturas. “Es una forma de concientizar a la gente de que, a través del reciclado de botellas, se pueden hacer cosas útiles para la comunidad. Como al pueblo le gustó, decidimos seguir, e ir innovando con nuevas propuestas” cuentan las referentes del taller.
Para cada fecha especial se fueron haciendo piezas diferentes. Una de las primeras ideas fue de lo más ambiciosa: una enorme bandera Argentina para el 20 de junio, toda hecha de botellas plásticas. Para esta “bandera ecológica” se utilizaron más de 2000 envases.
El año pasado, para Pascua, hicieron un gran conejo. Para el Día del Niño elaboraron varias estatuas de los minions, que se colocaron en los espacios públicos. Para Navidad, por supuesto, un Papá Noel.
La gente de Nuevo Torino demostró que el reciclaje no solo es importante para cuidar el medio ambiente, sino que puede constituir una estrategia para promover el arte, la creatividad y el sentido de pertenencia.
Fecha de Publicación: 25/08/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Recuperando Valor: reducir, reutilizar y reciclar
De basural a paseo por la costa
Calentamiento global: esperan menos producción vitivinícola
Río Gallegos: las lechuzas contra las ratas
¿Qué son las turberas y por qué son tan importantes en el ecosistema fueguino?
Tierra del Fuego será la primera provincia libre de plásticos
El sentido de plantar rosales al lado de los viñedos
Crisis hídrica en Mendoza: obligan el uso de riego por goteo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La columnista de SerArgentino.com y ganadora del reconocimiento “Embajadora de la Palabra”, cuenta t...
Esta sanjuanina dejó la provincia en 1978 con intenciones de volver a su provincia natal. Sin embarg...
En una época del año, Cachi se viste de rojo porque los frutos destinados a recetas deliciosas toman...
Tiene más de 80 años de historia y varias generaciones entre sus comensales. Esta es la historia del...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades