¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Dos monos que se encontraban en cautiverio fueron rescatados y puestos a salvo en la provincia de Jujuy. Aunque los casos son aislados, se trata de personas que tenían de mascotas a estos animales. El primero de ellos fue entregado de forma voluntaria, luego de que el dueño fuera denunciado. En el segundo caso, la monita escapó de donde se encontraba, pero al hacerlo tuvo un accidente y sufrió quemaduras al electrocutarse con un poste de luz y luego caer al suelo.
El primer mono se encontraba en cautiverio en un domicilio particular en Los Alisos, en el departameno de El Carmen. Se trata de un ejemplar de Sapajus que fue descubierto por una vecina, quien realizó la denuncia a las autoridades competentes y comenzaron las acciones para rescatar al ejemplar. Es importante destacar que la tenencia, caza o captura de animales silvestres es ilegal y que se encuentra respaldada por la Ley General de Medio Ambiente y sus decretos reglamentarios, Ley de Caza y Ley Nacional de Conservación de la Fauna.
Por este motivo, se activó el protocolo correspondiente e intervino personal técnico de la CAFAJu, que depende del Ministerio de Medio Ambiente de Jujuy. Primero se aseguraron de que, efectivamente, el animal se encontraba en la vivienda señalada. Al constatarlo, se procedió a contactar a los propietarios del animal para realizar las acciones legales correspondientes.
Ante la negativa de entregar el ejemplar, se recurrió a la vía judicial y se realizó una intimación policial dando un plazo razonable al dueño del mono para que lo entregara de forma voluntaria. Finalmente, el propietario cedió y animal quedó en manos de la CAFAJu en observación. Por fortuna, se encontraba en buen estado, aunque fue puesto en cuarentena para luego ser reinsertado con otros de su misma especie.
El segundo caso ocurrió en el departamento de San Pedro. Una monita caí se escapó de la vivienda donde se encontraba, pero al hacerlo sufrió un accidente eléctrico al chocar con los cables del tendido. Además, cayó desde una altura pronunciada y presentaba quemaduras y ampollas. En este caso, fue la policía la que dio aviso al las dependencias de Ambiente y Zoonosis.
Los profesionales llegaron hasta el lugar y notaron que el animal no solo se encontraba herido, sino que además mostraba indicios de estar desnutrido. También fue llevado hasta CAFAJu donde empezó su proceso de recuperación y a la fecha mostró mejorías en su salud. Autoridades consultadas informaron que la monita fue hidratada y alimentada con leche, banana, manzana y tomates cherry.
Estos ejemplares habitan las Yungas jujeñas, aunque por desgracia algunas personas los capturan y venden de forma ilegal para ser utilizados como mascotas domésticas. Las personas que los adquieren muchas veces desconocen el modo adecuado de cuidarlos y alimentarlos. Afortunadamente ambos fueron rescatados y serán reintegrados a la manada para que recuperen los comportamientos propios de la especie.
En la provincia de Jujuy se encuentra habilitada la linea de la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente para realizar la denunciar tenencia, tráfico ilegal o caso de animales exóticos. Ante cualquier caso se puede llamar al (0388) 4249264 o por correo electrónico a info@ambiente.jujuy.gob.ar
Fecha de Publicación: 29/08/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La historia del mono Juan, el "primer astronauta argentino" en llegar al espacio
Las monerías del Mono Silvio
El parque Sierra de San Javier celebró sus 47 años
Córdoba: en el ojo de la tormenta
La botella de amor también es santafesina
La Rioja se une a la lucha para salvar al cóndor andino
Los humedales nos hablan y sus gritos aturden
Las islas se queman y la sociedad sale a buscar las respuestas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades