clima-header

Buenos Aires - - Martes 26 De Septiembre

Home Argentina Medio Ambiente Inauguran un nuevo parque eólico en el sur bonaerense

Inauguran un nuevo parque eólico en el sur bonaerense

Es el primero construido en su totalidad con torres fabricadas en el país.

Medio Ambiente
Parque eólico

La empresa Genneia inauguró el Parque Eólico Villalonga, instalado en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, que aportará 54 Mw al sistema nacional y que, con una inversión de 82 millones de dólares, se conformó en el primer desarrollo construido en su totalidad con torres fabricadas en el país.
La inauguración del parque contó con la presencia del Intendente de Carmen de Patagones, José Luis Zara, y el Director Nacional de Energías Renovables, Esteban Pérez Andrich.

El proyecto

La obra inaugurada por Genneia está ubicada en el partido de Patagones cuenta con 16 aerogeneradores Vestas, que están ubicados en un predio de 727 hectáreas y que cuenta con la habilitación comercial de Cammesa desde mediados de diciembre pasado.
La obra tuvo una inversión de 82,3 millones de dólares, se ejecutó en 14 meses, empleó a 200 trabajadores y desde la empresa se destacó que es el primer parque eólico en la Argentina, correspondiente al programa RenovAr, que se erigió con la totalidad de las torres fabricadas en la planta de la empresa GRI Calviño.
Este proyecto generará 238.000 MWh al año, equivalentes al consumo de 79.000 hogares, energía que se inyectará a través de al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Villalonga se suma a los parques de Madryn (70 MW) y Chubut Norte (28,5 MW) y a los ya operativos en Rawson (100 MW) y Trelew (51 MW), con los cuales la compañía supera los 300 MW de generación eólica.
La empresa también posee los parques solares Ullum 1, 2 3 (92 MW), en la provincia de San Juan.
Por otro lado, Genneia está construyendo los proyectos eólicos Madryn II (150 MW), Pomona I (100 MW), Chubut Norte II (26 MW), Chubut Norte III (82,8 MW), Chubut Norte IV (57,6 MW), Necochea (38 MW), y una central de biomasa en La Florida, Tucumán, por 19 MW.
También en el segmento energético es propietaria y operadora de 9 centrales de generación térmica (638 MW).

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 07/03/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades