clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Argentina Medio Ambiente Guardaparques misioneros, una profesión de riesgo

Guardaparques misioneros, una profesión de riesgo

En Misiones, ser guardaparques no es fácil. Te contamos todos los peligros a los que se exponen aquellos que viven de proteger la selva misionera.

Medio Ambiente
guardaparques

En la tierra colorada, ser guardaparques no es una tarea para nada fácil. No es solo que hay muchísima área natural para proteger, sino que el trabajo exige valor y vocación de servicio. Los peligros son incontables y muchos vienen de la mano de aquellos que hacen de la naturaleza un negocio ilegal.

En la actualidad, el Sistema de Áreas Naturales Protegidas, dependiente del Ministerio de Ecología de Misiones, es gigantesco. Comprende más de un millón de hectáreas, distribuidas entre los 42 parques provinciales en todo el territorio provincial. Para proteger tan extensa área natural, el Gobierno provincial solo cuenta con 129 guardaparques, de los cuales 17 son mujeres. Como los sheriffs en las películas de cowboys, los guardaparques misioneros defienden solos la selva misionera.

Ser guardaparques, ¿misión imposible?

Los guardaparques son agentes públicos formados para la administración, control, manejo y conservación de áreas naturales protegidas. Pero su trabajo consiste en hacer de todo un poco. Desempeñan tareas de educación y extensión ambiental en las áreas y en las poblaciones aledañas. También facilitan información turística, realizan asesoramiento sobre cuestiones ambientales, capacitación ambiental, prevención y efectúan combate de incendios.

Sin embargo, su rol principal es de custodiar y fiscalizar los parques provinciales y las reservas naturales. Un millón de hectáreas, divididas 129 guardaparques, resulta en 7.751 hectáreas para cada guardaparques. ¿Misión imposible?

Las tareas de un guardaparques en terreno consisten en recorridas diarias y mantenimiento general de los parques. Sin embargo, muchas veces están expuestos, arriesgando sus vidas en las guardias durante las recorridas y los operativos de fiscalización. En zonas agrestes e inhóspitas selva adentro, frente a los delitos ambientales que deben prevenir y controlar. Es una tarea de vocación y compromiso por la naturaleza. No hay horario y no se marca tarjeta.

Los peligros

En Misiones existen muchísimos casos de atentados contra la vida de los guardaparques. Esto es parte de un fenómeno mundial que explica cómo, para algunas mafias, la naturaleza representa un jugoso negocio. En el mundo, son asesinados alrededor de 100 guardaparques por año y, en 2004, el guardaparques misionero Daniel Kurday fue baleado por un cazador que lo dejó paralítico.

En San Pedro intentaron incendiar la vivienda del guardaparques Jorge Bondar, en un claro atentado contra su vida. Bondar fue guardaparques en el Parque Provincial Teyú Cuaré, en San Ignacio. En los últimos años fue responsable institucional de la Reserva de Biosfera Yabotí, en San Pedro. Allí se realizan controles y permanentes operativos para detener delitos ambientales relacionados a la madera ilegal, la caza furtiva y la pesca.

Desde ATE San Pedro indicaron que son numerosos los casos de violencia contra los trabajadores de las Áreas Protegidas. “Uno de los más graves fue el caso de Daniel Kurday. Nuevamente, segundo caso con la modalidad incendiaria contra la familia y los bienes personales. Pero además preexisten amenazas verbales de distintos tenores, los cuales son más frecuentes aún”, explicaron.

Fecha de Publicación: 17/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

las-amarras Desmantelan barrio privado por amenazar el medio ambiente
ley-arbol Santa Fé promulgó la "Ley del Árbol"

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades