clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Argentina Medio Ambiente Formosa planifica una nueva veda pesquera

Formosa planifica una nueva veda pesquera

Esta veda pesquera ideada por funcionarios formoseños busca instalar en su medio ambiente una medida más protectora que la existente en la pesca.

Medio Ambiente
Pesca-veda

Orlando Amílcar Mendoza es funcionario del Ministerio de la Producción y Ambiente y lidera el proyecto con cambios para la pesca. Precisó que, desde el área técnica, se trabaja en una nueva modalidad de veda pesquera, una medida mucho más protectora que la anterior.

“Se adoptó la medida con un fuerte contenido biológico de suspender la actividad en el río Bermejo”, expuso el funcionario. Remarcó que, con respecto al río Paraguay, ya se está trabajando desde el área técnica. Función de Recursos Naturales y Gestión a través del Programa de Biodiversidad y Cambio Climático. Instituciones encargadas que ya trabajan para empezar a debatir y a hablar sobre una nueva modalidad de veda pesquera.

El objetivo es dejar de lado esa veda tradicional, de los años 80 y 90, donde se suspendía de forma consecutiva la actividad. Esto aparentemente coincidía con el período de desove o reproducción de los peces. Los técnicos explicaron que no es así, la situación de desove o la reproducción de los peces se da cuando los valles de inundación se encuentran en condiciones óptimas. El factor climático también debe ser óptimo, y eso se da en el río durante todo el año.

La reproducción de los peces no se da necesariamente en el período de noviembre-diciembre, se produce en todo el año. Es por eso que la nueva modalidad de veda pesquera busca establecer un sistema de protección completa a los peces durante todo el año y no afectar el medio ambiente.

“Hay que ir adoptando un concepto de ordenamiento pesquero, que va a ir determinando las modalidades en las que se va a ir pescando”, dijo Mendoza. Las modalidades pueden convivir de forma conjunta: la comercial y la deportiva.

Puesta en marcha de la veda

La nueva veda pesquera pasaría de 42 días durante dos meses, a una protección de 102 durante todo el año, garantizando el cuidado de la fauna ictícola. Esta medida necesitará de recursos humanos y materiales para asegurar el desarrollo y desempeño de esta nueva modalidad de veda pesquera.

Finalmente, Mendoza aclaró que, “conforme me ha explicado el área técnica, se va a trabajar con una etapa piloto este año”. Se realizarán evaluaciones y una vez obtenidos los resultados se pensarán los pasos a seguir para avanzar.

Fuente: Formosa Ahora

Fecha de Publicación: 30/11/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Goya ¿Existe un mundial de la pesca? Sí, y está en Goya
pescadores Cinco circuitos de pesca cerca de Rosario

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades