¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
Para los cordobeses todo es motivo de festejo. Incluso la lucha por los derechos ambientales. Así fue que los vecinos se organizaron y crearon el Festival Primavera sin Porta. Este encuentro se realiza hace más de 3 años con el motivo de desterrar a las empresas de los barrios. Lo que sucede en la ciudad de Córdoba es que empresas privadas con procesos de producción contaminantes se instalan en los barrios y perjudican a los vecinos. No solo Porta Hnos. es causante de estas problemáticas. También sucedió en su momento con Monsanto y los vecinos de la localidad cordobesa Malvinas Argentinas. Monsanto logró ser expulsado de la provincia, pero con Porta la lucha sigue. Vecinos de barrios cercanos a la empresa denuncian padecimientos de enfermedades graves tales como cáncer, enfermedades respiratorias, oculares y dérmicas. Abortos espontáneos, nacimientos con malformaciones y numerosas muertes tempranas son algunas de las consecuencias de la instalación de este tipo de fábricas. Y, aunque estas empresas brindan trabajo a muchas personas, el número de afectados es cada vez mayor. Los cordobeses ponen el cuerpo y se paran frente a esta situación. No solo con denuncias y procesos judiciales, sino también con bailes de unión y esperanza. En el Festival Primavera sin Porta se realizan ferias, tocan bandas y se arma un bailesón.
El Festival Primavera sin Porta es organizado por diferentes movimientos y vecinos independientes, entre ellos VUDAS, quienes abogan por los derechos ambientales. La organización en defensa de la vida y el ambiente se convierte en fiesta. El reclamo para que la empresa se aleje de los barrios y no perjudique la vida de los vecinos está latente. Los cordobeses queremos respirar aire puro, sin químicos tóxicos. Por una expectativa de vida más alta, para cuidarnos entre todos, para cuidar el ambiente y la naturaleza, nos juntamos y festejamos.
Fecha de Publicación: 05/11/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Preocupa en Argentina la contaminación de las aguas con Viagra
La industria entrerriana se compromete con el medio ambiente
Universidad Libre del Ambiente
Anchipurac, de basurero a centro ambiental modelo
Bióloga argentina dijo que el incendio en el Amazonas está provocado "por razones socioeconómicas
Yateí: la abeja nativa que cura, alimenta y conserva el ambiente
La región chaqueña concentra 80% de la deforestación de Argentina, alertó un informe de Greenpeace
Preocupa en Argentina la contaminación de las aguas con Viagra
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades