¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Después de décadas de realizar un uso inconsciente de los recursos, el cambio climático explotó en nuestras caras. Y las consecuencias está a la vista. Pero ¿estamos al tanto del peligro que eso significa para nosotros, para el planeta y para las generaciones que van a venir?
La asociación mundial de estudios de mercado WIN International y Voices! (miembro de WIN en la Argentina) llevó adelante una encuesta internacional para indagar sobre la percepción del cambio climático y la importancia del desarrollo sostenible. Participaron 33.326 personas de 39 países y fue realizada entre el 15 de octubre y el 18 de diciembre de año pasado, época en la que también tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Escocia, que fue entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre.
De acuerdo con el estudio, el 90% de los argentinos cree que el calentamiento global es una seria amenaza para la humanidad. Además, el 77% considera que los gobiernos y las empresas son los principales responsables de invertir en el esfuerzo en torno a la sustentabilidad y el medio ambiente, una cuestión que subió 16 puntos con respecto a la encuesta realizada en 2020. A su vez, esta variable está 7 puntos por encima del promedio global de 2021. Por su parte, el 63% de los argentinos sostiene que los gobiernos no están tomando las medidas necesarias para el cuidado del medio ambiente, mientras que solo el 25% piensa que sí.
La preocupación manifestada por los habitantes de la Argentina se sitúa 4 puntos sobre el nivel del promedio mundial. Entre los países de América, nuestro país queda en el sexto lugar, detrás de Paraguay, Perú (94%), Colombia, Chile y Brasil (92%).
La situación medioambiental que atraviesa el planeta está en la agenda de los ciudadanos de todos los países del mundo. En la Argentina, se observa una variación dependiendo del nivel educativo de los encuestados. El calentamiento global es percibido como una amenaza para el 86% de las personas con estudios primarios, para el 92% de las personas con estudios secundarios y para el 93% de las personas con estudios de nivel superior.
Las catástrofes naturales fueron otro de los puntos abordados en la investigación, algo que está muy presente en nuestro país en la actualidad, con los incendios que se están dando en la provincia de Corrientes. El 80% de los argentinos cree que estos fenómenos (como también las inundaciones, huracanes y los tifones) aumentaron como consecuencia del calentamiento global.
Imagen: Freepik
Si hablamos de soluciones, en la Argentina los participantes de la encuesta no se mostraron optimistas al respecto. Solo el 45% de los argentinos cree que no es demasiado tarde para frenar el cambio climático, en comparación con el 52% a nivel global. De esta forma, la confianza en que la problemática se solucione se encuentra por debajo del promedio mundial. Quienes se muestran más pesimistas al respecto son las personas de entre 25 y 34 años.
En cuanto a la participación individual en la solución de la problemática, el 84% de los argentinos afirmó que las acciones personales de cada uno podrían mejorar la situación. Esto es así, en especial, para el grupo etario de los mayores de 50 años (88%) y de quienes tienen educación superior (89%).
Fecha de Publicación: 08/03/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
InSerTar: debate de políticas ambientales y cambio climático
Becada para estudiar el cambio climático
El 80% de los argentinos cree que los problemas ambientales son graves
Consejos útiles para iniciarse en el reciclado
Un argentino, nominado a los “Oscar verdes”
El guanaco vuelve a su hogar en La Pampa
Alarmante: cada vez más, desaparecen los bosques nativos
Conocé a Amigos de la Patagonia y su particular propuesta de Navidad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades