¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo
En Entre Ríos buscan endurecer las penas tras la matanza ilegal de un puma en peligro de extinción. El director de Fiscalización, Félix Esquivel, dijo que “hoy no se trata de un delito penal, sino de una contravención”. Esto, además, prevé una multa de entre 6 mil y 50 mil pesos en Entre Ríos. La idea es modificar la ley y ser más duros para evitar la caza ilegal.
Esquivel se refirió al último caso de matanza ilegal de un ejemplar de puma, una especie protegida que se encuentra en peligro de extinción. El hecho se registró en la zona Sauce de Nogoyá.
“Nuestra Ley de Caza no faculta penas, castigo ni demanda penal. En ese sentido, estamos hablando de una contravención”, dijo Esquivel. La sanción es una multa, dependiendo de cada caso y del descargo que haga el infractor.
Se hicieron allanamientos, se decomisó el cuero del puma y otros elementos. Se actuó sobre quien cometió la infracción, sujeto que fue identificado. La investigación sobre este hecho de caza ilegal todavía continúa.
“Trabajamos en la modificación de la Ley de Caza y Pesca para ser más duros con los infractores”. Los infractores son aquellos que no cuidan el medio ambiente, comercializan y matan especies en extinción. Como pasa en otras provincias, depende del daño al ecosistema que generen, las multas pueden rondar entre los 500 mil hasta el millón de pesos. Con esta modificación se busca evitar el tráfico ilegal de la fauna o la acción de los cazadores furtivos o depredadores en el río. También se busca tomar más conciencia del cuidado de nuestros recursos.
Finalmente, el director de Fiscalización pidió resaltar “el compromiso del gobernador Bordet en el cuidado de nuestros recursos en la fauna ictícola y silvestre”. La ayuda permanente de la sociedad denunciante es fundamental. “Siempre recurrimos a la ayuda de la sociedad, que repudia estos hechos y también nos informa sobre la caza ilegal para poder actuar rápidamente”, concluyó.
Fuente: AIM Digital
Fecha de Publicación: 05/03/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
7 especies en peligro de extinción en el NOA
Salvaron un oso en peligro de extinción en San Juan
No es un pájaro, no es un avión... ¡es VAG Ushuaia!
Formosa reduce el uso del papel
Mendoza, en serios problemas por el agua
El daño oculto: los niños y la contaminación
Riesgo de incendio forestal sobre rutas de Mendoza
La polilla de la vid al acecho
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades