¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 13 De Agosto
El fin de semana del 22, 23 y 24 de noviembre se realiza por primera vez la Eco Fest. Se trata de un festival donde convergen organizaciones sociales, empresas y entes estatales para generar formación y políticas de reciclaje. Desde pequeños emprendedores hasta alumnos de diferentes escuelas se prenden en la movida. La idea es que participe la mayor cantidad de gente, y que se sigan haciendo estos encuentros por el medio ambiente. Se va a realizar en el Predio Feriar. Es organizado por la Sociedad Rural de Córdoba junto a la Municipalidad de Malagueño y la Fundación Consumo Ambiente.
La Expo Ambiental Nacional contará con más de 80 puestos. Y todos los asistentes podrán disfrutar de la exposición de proyectos, espacios interactivos, talleres y actividades de reciclado. Además, estará sectorizado, y las temáticas abordadas serán moda, arte y jardinería. Habrá una zona de foodtrucks, con diferentes opciones para todos los gustos. La musicalización será en vivo, muchísimas bandas compartirán con el público su arte.
Instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Provincial (UPC), el CONICET y el Rotary Internacional presentarán proyectos también. Y brindan su apoyo al evento.
No solo se trata de reciclado: la entrada será un alimento no perecedero y algún material para reciclar. Las opciones de materiales son tapitas, botellas, papeles, tetrabricks y vidrio. Los alimentos recaudados serán donados a comedores, merenderos de sectores vulnerables. La idea es combinar reciclado con acciones solidarias.
En el escenario principal algunas bandas con instrumentos reciclados, habrá shows de Biodanza y el DJ Gus Ferro. También habrá actividades de muralismo en vivo, bodypainting, yoga, entre otras.
Los talleres tendrán diferentes orientaciones, entre ellas, la formación en cultivo, en cocina orgánica y ayurveda. Y, por supuesto, en reciclado de diferentes materiales, como neumáticos, plásticos, etc.
Córdoba se pone las pilas y activa a todos para que reciclemos. ¿Vos te prendés?
Fecha de Publicación: 22/11/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los recicladores de Nuevo Torino
Recuperando Valor: reducir, reutilizar y reciclar
Gran Chaco y la campaña para salvar el bosque nativo
Premian el proyecto tucumano Plantando Vida
El club náutico que hace agua en Cruz del Eje
Las comunidades wichí tendrán su planta procesadora
Club Andino se compromete con el medio ambiente
Bodega mendocina generará 10% de su demanda eléctrica con energía fotovoltaica
Cómo contaminamos sin darnos cuenta con la chatarra electrónica
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades