clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Medio Ambiente Desmantelan barrio privado por amenazar el medio ambiente

Desmantelan barrio privado por amenazar el medio ambiente

Sucedió en Entre Ríos. Un barrio privado generó un impacto negativo en las cercanías y la Justicia ordenó desarmar la edificación y restaurar el lugar.

Medio Ambiente
las-amarras

El Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos ordenó el desmantelamiento del barrio privado Amarras, que estaba en construcción en la localidad de Puerto Belgrano. Se debe al impacto negativo que las obras tenían en el medio ambiente.

El fallo indicó que la elevación de tierras llevada a cabo para la construcción provocó la crecida del río Gualeguaychú. Esto tuvo entre sus consecuencias la necesidad de evacuar a 150 personas afectadas. “Amarras era el único lugar no inundado de la zona y el agua que desplazaba ingresaba en el casco urbano, afectando zonas densamente pobladas”, dice el fallo. El documento fue firmado por los vocales Claudia Mizawak, Juan Ramón Smaldone y Martín Carbonell.

El rol del barrio privado en el impacto negativo sobre el resto de la población local quedó de manifiesto en un estudio realizado por técnicos y científicos de la Universidad Nacional de La Plata. La casa de altos estudios fue designada por la Secretaría de Ambiente de la provincia de Entre Ríos.

El pedido de retrotraer las obras del barrio privado había sido cursado mediante un recurso de amparo por la misma Municipalidad de Gualeguaychú. El máximo tribunal provincial inicialmente rechazó la petición, pero un mes después la Corte Suprema de Justicia de la Nación discrepó con el criterio y dejó sin efecto su sentencia.

El fallo

Este fue el argumento principal esbozado por el tribunal provincial a la hora de fundamentar el nuevo fallo. “Resulta a todas luces evidente que la resolución de la CSJN constituye un criterio vinculante que debe ser respetado por este tribunal, por lo cual, carece de fundamento cualquier decisión en contrario que se aparte de la posición adoptada por el más alto Tribunal del país en su carácter de intérprete supremo de la Constitución y leyes dictadas en consecuencia”.

Se destaca la necesidad de prevenir mayores daños en el futuro y “la recomposición de la polución ambiental ya causada” por el barrio privado. “La recomposición del ambiente -volviendo las cosas a su estado anterior-se impone como la única solución posible”, explicó el fallo. También ordenó un resarcimiento pecuniario.

Resolución

En concreto, el proyecto inmobiliario del barrio privado proyectaba la construcción de 445 lotes, 200 unidades departamentales y un hotel de 150 habitaciones. Los responsables del emprendimiento Altos de Unzué tendrán 180 días para desmantelar la zona y devolver el terreno a su estado original. La Secretaría Ambiental de Gualeguaychú estará a cargo de la supervisión de su cumplimiento.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 15/11/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades