¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
La Corporación de Fomento de Chubut trabaja en el cierre del proyecto de jóvenes horticultores de Sarmiento. Enmarcado en el Programa de Desarrollo Rural Incluyente, autoridades de CORFO y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación visitaron la ciudad.
Primero se reunieron con miembros de grupos de productores, y luego hicieron una visita a cada campo. La idea fue evaluar la construcción de los invernáculos y avances del proyecto. En cada establecimiento, se brindaron detalles sobre cuáles fueron los trabajos de construcción y puesta en marcha de la producción. Con los invernáculos aportados por el programa, se dieron a conocer los resultados de la producción de tomate y lechuga como cultivos pioneros. Además, se trabajaron otros cultivos como pepino, pimientos, remolachas y verduras de hoja como verdeos, albahaca y rúcula.
El grupo asociativo "Horticultores de Sarmiento" se gestó en el Valle de dicha localidad con el apoyo de técnico de CORFO Delegación Sur. Integrado por seis jovenes productores, el proyecto logro grandes resultados. Con un financiamiento de $650.100, pudieron instalar invernáculos de 130 m2 equipados con tanques de agua, bombas para riego y cintas de goteo.
Cabe destacar que el proyecto planteó dos objetivos claros en el Valle de Sarmiento. Por un lado, mantener a los jóvenes insertos en el ámbito agropecuario con actividades rentables y competitivas. Por otro lado, abastecer con productos de calidad a Sarmiento y acceder a nuevos mercados como Comodoro Rivadavia. Para ello se realizó la construcción de 6 invernáculos firmes, para el desarrollo de la producción hortícola intensiva bajo cubierta.
En la construcción de las estructuras, la mayor participación la tuvieron los productores beneficiarios. Sin embargo, también contaron con acompañamiento para el armado. Técnicos de CORFO Delegación Sur, personal de la Chacra 40 y técnicos de INTA Sarmiento, participaron de la puesta en marcha de este proyecto.
FUENTE: Diario El Chubut
Fecha de Publicación: 31/01/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Campo Andino y un innovador método de cultivo
Budín de limón made in la propia huerta
Rosario abre su acceso al río cuidando el ambiente
Rosario, la ciudad más ecológica de Argentina
Gran Chaco y la campaña para salvar el bosque nativo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades