¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 04 De Junio
El intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, anunció que cada barrio nuevo que se establezca en el departamento, y cuyos terrenos tengan derecho a riego, deberán contar de manera obligatoria con un sistema de riego por goteo.
A través de un mensaje por redes sociales, el jefe comunal sostuvo que la medida tiene por objetivo "cuidar el agua en serio", y que esta medida garantizará "un consumo de un 80% menos del recurso hídrico que hoy se utiliza".
"Es una medida que se enmarca dentro del plan integral 'Luján en crecimiento sostenible' que incluye entre sus principales ejes: uso del recurso hídrico, gestión integral de residuos, eficiencia energética, movilidad sustentable, espacio público y verde urbano, áreas protegidas y actividades sostenibles, educación participación y comunicación", detalló.
También manifestó que desde el municipio "haremos lo propio en el riego de nuestras plazas, tecnificándo el mismo y priorizando la forestación con vegetación xerófila".
El recurso agua es imprescindible para la producción de cultivos, de su disponibilidad depende la formación de nueva biomasa vegetal. En cultivos como tomate y lechuga los contenidos de agua en el interior de la planta superan el 90 %. Es claro que el agua es pieza clave para producir más alimentos, pero también es claro que hoy en día constituye un recurso cada vez más escaso. Para ejemplificar el consumo de agua en la agricultura supongamos la meta de producción de un trigo de 5 ton/ha, donde se necesitan alrededor de 500 L de agua para producir 1 kg de materia seca; esto resulta en un consumo de 2,500 m3 de agua/ha para producir dicho rendimiento.
Afortunadamente la mejora y aumento en la producción vegetal es compatible con la economía del agua, pero se requieren más conocimientos y tecnologías que deben desarrollarse para hacer más sostenible la producción de alimentos. Estas tecnologías ayudan a incrementar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura, logrando que las plantas produzcan más por cada unidad de agua consumida. El incremento de la superficie de cultivos bajo riego tecnificado es precisamente una de las razones que ha permitido reducir la cantidad de agua utilizada por la agricultura.
El riego por goteo es uno de los sistemas más eficientes en la actualidad, el suministro de agua es constante y uniforme, gota a gota, que permite mantener el agua de la zona radicular en condiciones de baja tensión. El agua aplicada por los goteros forma un humedecimiento en forma de cebolla en el interior del suelo, al que comúnmente se le denomina “bulbo húmedo”.
Este bulbo normalmente alcanza su máximo diámetro a una profundidad de 30 cm aproximadamente y su forma está condicionada fuertemente por las características del suelo, en particular la textura. Un sistema de riego por goteo logra eficiencias del 90-95 % en el empleo del agua y de los fertilizantes, mientras que con un sistema por gravedad la eficiencia es del orden de 55-60 %. El riego por goteo difiere mucho de los otros sistemas de riego, por lo que se debe administrar correctamente para aprovechar al máximo sus beneficios y evitar problemas. A continuación se enlistan las principales ventajas del sistema, así como sus desventajas.
Fuente: Diario Los Andes
Fecha de Publicación: 05/02/2020
Recolectaron miles de colillas de cigarrillos en plazas
Santa Fe: contaminación en el Parque Industrial
Santa Fe ante una emergencia ambiental
La basura en la costa de Alto Verde
La universidad salteña trabaja junto a Acambuco
Mariano Torre y su sueño de tener una casa autosustentable
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades