clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Medio Ambiente Consejos útiles para iniciarse en el reciclado

Consejos útiles para iniciarse en el reciclado

Ya que sabemos que los plásticos forman parte de nuestra vida, podemos por lo menos, reducir la frecuencia con la que usamos estos materiales.

Medio Ambiente
Iniciarse en el reciclado

Los plásticos son un gran problema para el medio ambiente. Para fabricarlos se usa mucha energía y son muy contaminantes; además, solo unos cuantos pueden reciclarse, pero solo una vez. 

Por lo tanto, lo ideal es buscar sustitutos a este material o reciclarlo. Aquí le dejamos algunos tips para lograr este objetivo tan necesario:

Use vidrio, cerámica o acero inoxidable para guardar comida.

Para envolver alimentos use papel encerado, manteca o celofán (fabricados con fibras vegetales). 

Evite la comida envasada, compre suelto cuando pueda y lleve sus propios envases.

Trate de reutilizar las bolsas de plástico una o dos veces.

Regalar

El mejor reciclaje es dar las cosas que no quiere a alguien que las necesite. La segunda mejor opción es que separe la basura regular el desperdicio que pueda ser reciclado. Aproximadamente 40% del desecho de envases es reciclable. Antes de desechar artículos viejos, considere si es posible regalarlos.

En salas de espera médicas a menudo necesitan revistas, libros o juguetes.

Las organizaciones de caridad aceptan muebles en buen estado y algunos reciben aparatos electrónicos.

Los apicultores y la gente que vende conservas en los mercados o fiestas escolares necesitan frascos. 

En las veterinarias suelen aceptar periódicos.

Separación cuidadosa

No será útil la mezcla de artículos no reciclables con reciclables, así que es importante separar con cuidado lo que recicla. Un solo trozo de una taza de cerámica puede hacer que una tonelada de vidrio no se pueda usar.

Quite las tapas a las botellas.

Separe las etiquetas y envolturas plásticas del papel 

Quite la tapa de plástico y el pulsador a las latas de aerosol, no las aplaste.

Quite la ventana plástica de los sobres antes de reciclarlos.

No ponga artículos reciclables en bolsas de plástico. 
 

Maneras de comprar en forma sensata

Elija productos hecho con recursos renovables, como madera, lana y seda cultivada.

Compre productos locales de temporada. En general son más baratos y frescos. 

Busque productos naturales y biodegradables y no tóxicos que desaparecen sin residuos nocivos en el ambiente. 

 

Agradecimiento: Revista Selecciones

Fecha de Publicación: 09/12/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

05.06 Dia del medio ambiente 5 de Junio - Día mundial del medio ambiente
las-amarras Desmantelan barrio privado por amenazar el medio ambiente

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades