¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDebido a la cantidad de conejos silvestres que circulan a los alrededores del CADIC en Ushuaia, se decidió erradicar la plaga utilizando gas fosfina. Pero esta medida no fue bien vista por muchos fueguinos; asociaciones dedicadas a proteger a los animales alzaron sus reclamos para impedir el exterminio.
El encargado de tomar la decisión de acabar con los conejos silvestres fue un organismo que depende del CONICET en Ushuaia. Por su parte, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) no dudó en apoyar la medida. Indicaron que el volumen de la plaga constituye “un riesgo ambiental y sanitario” para el lugar.
Según un comunicado del organismo, el riesgo lo corre principalmente su sede en Ushuaia, ya que los conejos silvestres realizan madrigueras que afectan la estructura. Además, indicaron que los conejos “destruyen la vegetación, afectan el hábitat de otras especies y exponen el suelo a la erosión”. Otro detalle que expusieron es que la sede está ubicada cerca de un aeropuerto. Así que también podría verse afectada la integridad de los aviones.
Sin embargo, las reacciones a esta polémica medida no se hicieron esperar. Asociaciones encargadas de proteger a los animales tales como AFADA y ARAF llevaron su descontento ante la Justicia. Antes de concretarse la fumigación, decidieron presentar un recurso de amparo con el fin de impedir que se erradicaran los conejos.
Sostienen que acabar con los conejos es una amenaza contra la fauna del lugar y su diversidad. Además, denuncian que la fumigación utilizando gas fosfina atenta contra los derechos que tienen los animales a no ser víctimas de esta clase de sufrimientos.
También indicaron que las píldoras que se planean utilizar para la erradicación son extremadamente tóxicas para toda especie. Siendo un riesgo, incluso, para quienes viven a los alrededores.
Las asociaciones que protegen a los animales también acusan al CADIC de querer concretar “actos que carecen de fundamento legal y ético”. En respuesta a esto, el organismo indicó que la fumigación no atentaría contra la salud o la integridad de otras especies ni de los humanos. También dijeron que no afectará al medio ambiente. Sus afirmaciones fueron apoyadas por el doctor e investigador Adrián Schiavini.
Por el momento, será un juez de Ushuaia el encargado de tomar una decisión en cuanto a la polémica propuesta de erradicar a los conejos silvestres.
Fecha de Publicación: 31/05/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Qué es el “tucura sapo”, que tiene en vilo a la Patagonia?
Yateí: la abeja nativa que cura, alimenta y conserva el ambiente
En cuarentena con la naturaleza
5 cosas que no sabías del río Paraná
Al rescate de los parrales entrerrianos
¿Qué le pasa a nuestro querido Paraná?
¿Cómo se viajaba por el país cuando no había autos?
Guardaparques misioneros, una profesión de riesgo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades