¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn uno de sus momentos más difíciles, te contamos 5 cosas que seguro no conocías de nuestro querido río Paraná. ¿Empezamos?
La cosa viene complicada para nuestro querido Paraná. En estos últimos meses está sufriendo uno de sus peores descensos en el caudal de agua. Lo que alguna vez fue un poderoso río, hoy es un chorrito de agua que languidece. ¡Pero a no asustarse! Los especialistas pronostican un pronto y saludable regreso a la normalidad. Por eso, ahora que tiene toda nuestra atención, te contamos 5 cosas que seguro no conocías de este inigualable río.
1- Paraná significa “que se asemeja al mar” o “como el mar”. Este nombre se debe a que, a los ojos de los locales, el Paraná se parecía más a un mar que a un río. El sinfín de playas argentinas en Corrientes y Entre Ríos hace dudar sobre la identidad de este río a más de uno.
Otro significado, más o menos parecido, pero con un tinte poético, proviene de los pueblos originarios. El querido Paraná es considerado como “emparentado con el mar”.
2- Posee una longitud de 4880 km, lo que lo convierte en el segundo río más largo de Sudamérica (después del Amazonas).
3- Más de una decena de músicos le dedicaron alguna vez una canción. Algunos de ellos son el gran León Gieco, Los Fronterizos, Sebastián Monk y Almafuerte, entre otros.
4- En algún momento de su historia, nuestro querido Paraná alojó al gran rival de las Cataratas del Iguazú. Se llamaba Saltos del Guairá, y fue la mayor cascada de agua del río Paraná hasta su desaparición en 1982. Estaba ubicada en el límite entre Brasil y Paraguay. La construcción de la represa hidroeléctrica de Itaipú lo sepultó bajo agua para siempre. Dicen que estas cataratas eran las mayores del mundo.
5- Debido a la actual bajante del río, salieron a la luz muchos tesoros antiguos que antiguamente estaban sepultados bajo el agua. Entre ellos, muchísimos barcos “fantasmas” que habían desaparecido durante el siglo XVIII y XIX.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Descubrí Rosario, la anfitriona del Paraná
Juguemos en el río mientras el lobo no está
Fecha de Publicación: 04/05/2020
Al rescate de los parrales entrerrianos
¿Qué le pasa a nuestro querido Paraná?
¿Cómo se viajaba por el país cuando no había autos?
Guardaparques misioneros, una profesión de riesgo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de vida de una de las literatas icónicas de la provincia mediterránea. Una m...
En los 2000, fue el bar de rock por excelencia. Figuras como Charly García o Juanse brillaron en su...
Lo que alguna vez fue un puesto de diarios y revistas se convirtió en un Puesto Cultural. La iniciat...
Hoy cumple años Rafaela, que no es una mujer, sino la tercera ciudad más importante de Santa Fe.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades