clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Huella solidaria #ContáConNosotros: una red para asistir a los más vulnerables

#ContáConNosotros: una red para asistir a los más vulnerables

La Universidad Nacional de Río Negro creó una red de voluntarios para asistir a adultos mayores durante la cuarentena. Te contamos de qué se trata.

Huella solidaria
UNRN

El área de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) comenzó a inscribir voluntarios con el propósito de vincularlos con mayores de 60 años. Los voluntarios son estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad. La iniciativa tiene el propósito de asistir en las compras, realización de trámites o simplemente acompañar a nuestros abuelos de manera remota mientras ellos permanecen aislados durante la cuarentena. Este acompañamiento también deriva en su asesoramiento durante estos confusos momentos.

Los mayores de 60 años son uno de los segmentos más vulnerables al virus COVID-19. Es por este motivo que los abuelos deben mantenerse, en lo posible, fuera de circulación de forma preventiva. ¿Pero qué hay de ellos si no tienen un familiar o vecino cercano que puede ayudarlo? El programa de voluntariado, llamado #ContáConNosotros, se inspira en su slogan: “El distanciamiento social no debe convertirse en exclusión”. 

Mantenerse en contacto con los mayores

Miriam Rozenek, especialista en la tercera edad, sostiene que en los adultos mayores el aislamiento puede ser muy complicado. Por eso es necesario hablar de aislamiento físico y no social. Durante la cuarentena es necesario no olvidar la importancia de mantenerse conectado con nuestros mayores, mediante llamados por teléfono, videoconferencias y contacto en redes sociales. Por este motivo el acompañamiento remoto es una de las aristas más importantes de los voluntariados de este tipo.

El programa de la Universidad Nacional de Río Negro se ha difundido rápidamente y ya han recurrido al servicio muchas personas de edad avanzada, que viven solas y necesitan ayuda para realizar sus compras o gestiones. En algunos casos, también han llamado vecinos o familiares para referir a algún abuelo que está aislado. 

El papel de los voluntarios puede ser clave durante el aislamiento social y preventivo. Su papel parece pequeño, pero es de una enorme ayuda para los mayores. Para que ellos puedan adquirir provisiones, medicamentos, pagar sus facturas y, sobre todo, sentir que no están solos.

En caso de requerir asistencia, los adultos mayores pueden comunicarse por teléfono o mail con las sedes de Viedma, General Roca, Villa Regina, Bariloche y El Bolsón. La convocatoria de voluntarios entre los docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad sigue abierta.

Fecha de Publicación: 15/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades