¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 05 De Febrero
"Sonría, no se ponga tímido”, dice Carmen a Gerónimo, mientras el hombre no puede contener las lágrimas de emoción. Volvió a vivir. Y se nota. Carmen es la cirujana que lo operó gratis.
En los últimos días, Carmen Nievas realizó una operación totalmente gratuita y así ayudó a Gerónimo Guardia. Un abuelo sanjuanino de 86 años de bajos recursos a mejorar su calidad de vida. Los gastos del quirófano, honorarios anestésicos, la prótesis (cuesta 80 mil pesos) y el centro quirúrgico fue cubierto en su totalidad por la Fundación Cencor.
“Realizamos un bypass periférico. En el cual mediante una prótesis PTFE se salteó una obstrucción con un puente (bypass) y de esta manera la sangre continuó llegando al pie. Así pudimos evitar la amputación”, explicó la doctora.
Además, al paciente, se le está haciendo un láser transmuscular, ya que la doctora Nievas es la única profesional de la salud que lo realiza. “Este es un nuevo método que se está usando en medicina. Y es para las personas que tienen dolor debajo de la rodilla”, amplió.
La cirugía se hizo en el miembro inferior. El médico cirujano Javier Ferrari de Buenos Aires- vicepresidente del Colegio argentino de Cirujanos Cardiovasculares- también participó como ayudante en la cirugía.
Carmen estudió Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba. Luego hizo la residencia en cirugía general en Buenos Aires. Para después trasladarse a Brasil donde realizó una residencia en cirugía cardiovascular en el Instituto del Corazón de la Universidad de San Pablo. En este lugar se hizo el primer transplante cardíaco en Latinoamérica. Después, Carmen se trasladó a Europa donde realizó rotaciones en Alemania y Francia. Ahora volvió a San Juan y es la primera cirujana cardiovascular mujer de la provincia.
“Me gustaría recibir todas las obras sociales. Por ejemplo Obra Social Provincia. Ya que hay muchos pacientes que cuentan con ella y necesitan ser operados, pero aún sigue en Auditoría”, destacó.
Agregó que “Gerónimo posee una huerta y me trae verduras orgánicas semanalmente, son exquisitas y yo también estoy agradecida a ellos”.
El abuelo llegó a la Fundación casi sin poder caminar y ahora disfruta su nueva vida. “No podía vivir con ese dolor, y la doctora me dio una esperanza, ella tiene muy buen corazón, en cambio hay otros médicos con los que no se puede ni hablar”, destacó el padre de siete hijos, abuelo de 40 nietos y bisabuelo de 20 bisnietos.
Fuente El zonda
Fecha de Publicación: 28/04/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Jujeña con corazón de oro
Tres corazones que siguen latiendo
Impulsan acciones para aprovechar los alimentos en beneficio de personas necesitadas en Jujuy
La Vendimia Solidaria recaudó más de 16 millones de pesos
Se viene la Maratón Solidaria Abre
La Red Solidaria fue nominada para el Premio Nobel de la Paz
Racing disfruta de la punta sin olvidarse de la solidaridad
Organizan una maratón solidaria a beneficio del Hospital de Niños de La Plata
La Feria de San Telmo recibe ropa y alimentos para donar a un hogar de día
Llegar al Impenetrable chaqueño: esta es la propuesta de Enfermeros Solidarios de Pilar
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades