¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa iniciativa solidaria #SeamosUno busca ayudar a quienes peor la están pasando con la cuarentena. La meta es llegar al millón de cajas.
Cuando la crisis aprieta, la ayuda se vuelve invaluable. En estos tiempos de coronavirus y cuarentena, las iniciativas solidarias se han multiplicado. Es el caso de #SeamosUno, un proyecto que nuclea a distintos sectores y que, desde que comenzó el aislamiento, logró repartir más de 16 millones de raciones de comida en los barrios vulnerables del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Contamos con vos para alimentar y cuidar a 4 millones de personas
Somos un grupo de personas, entidades y organizaciones religiosas, sociales y empresarias argentinas que, en coordinación con el Estado, quiere ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad durante la urgencia derivada de la pandemia del COVID-19.
Aspiramos a cubrir las necesidades de 4 millones de argentinos con el armado de 1 millón de cajas con productos alimenticios y de higiene.
Te necesitamos e invitamos a colaborar.
Entre todos podemos lograrlo.
Desde su página web, invitan a empresas y particulares a sumarse a la causa. Con la meta de llegar al millón de cajas distribuidas, la colaboración de todos es más necesaria que nunca. En especial cuando, con la extensión de la cuarentena, son muchas las familias que no pueden generar ingresos.
Al momento, llevan distribuidas alrededor de 300.000 cajas con alimentos y productos de higiene. Otras 300.000 están en etapa de producción. Pero, para alcanzar el millón, aún restan unas 400.000. Cada caja tiene 15 kilos de alimentos (es decir, 56 raciones de comida), lo que alcanza para que una familia tipo pueda comer por una semana.
La intención de #SeamosUno es colaborar con las personas que tienen ingresos informales y, debido a la cuarentena, no pueden trabajar. La iniciativa combina tecnología y procesos logísticos propios del ámbito empresario con la empatía y la territorialidad de quienes están presentes en los barrios.
Si querés participar de la campaña, ingresá al sitio web de #SeamosUno: https://www.seamosuno.com.ar/. Allí, tendrás que seguir los pasos indicados para empresas o particulares.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Delivery solidario
Panadería solidaria en tiempos de pandemia
Fecha de Publicación: 03/06/2020
¡No es un mapa del tesoro, es un mapa solidario!
La orquesta sinfónica de la solidaridad
Gritamos alto, denunciamos con voz
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
Uno de los artistas pioneros argentinos, urbanista e arquitecto, Pueyrredón pinta una época de cambi...
Ángel Martín Portillo nació en la provincia de Corrientes y tuvo la oportunidad de mostrar su talent...
La Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo (APCD) realizó un estudio donde detall...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades