¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSe lanzó la sexta campaña Donar Ayuda, para que los actos filantrópicos sean cotidianos y fortalezcan la tarea solidaria de las organizaciones de la sociedad.
La Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales (Aedros) y la Fundación Noble lanzaron una nueva edición de Donar Ayuda, la campaña de concientización que busca promover entre los argentinos el hábito de donar dinero de manera regular a una causa social.
La iniciativa persigue generar una cultura solidaria para superar los actos eventuales. "La conducta filantrópica local suele estar asociada a donaciones ocasionales, generalmente como respuesta ante catástrofe natural o una emergencia. Y, si bien estas donaciones son valiosas, no son suficientes para garantizar que las entidades de bien público puedan cumplir con su misión de manera sustentable", sostuvieron desde la campaña.
“Las organizaciones de la sociedad civil ofrecen soluciones a distintos problemas de sus comunidades y esta campaña busca concientizar acerca de la importancia de las donaciones sistemáticas y en dinero a las organizaciones sociales para que puedan continuar con el trabajo que realizan de una manera más eficaz” planteó Julia Manzini de la Fundación Noble.
“Como asociación que nuclea a las personas que trabajan en la generación de recursos para las organizaciones sociales buscamos constantemente la profesionalización siempre dentro de un marco ético para lograr la sustentabilidad y transparencia de las causas. Donar Ayuda busca generar en la sociedad la cultura de la donación sostenida a las causas sociales fortaleciendo el vínculo entre donantes y organizaciones”, remarcó Maria Lagos, presidente de Aedros.
Para Connie Demuru, Managing Director de Rapp, “esta campaña nos moviliza, entusiasma y transforma, ya que nos permite poner en valor, como equipo, todo lo que sabemos hacer, esta vez en función de los demás”.
Por otro lado, Francisco Pagliaro de Pol-ka Producciones agregó que “para nosotros es importante poder colaborar, siempre. La simpleza del mensaje y las ganas de todas las partes de renovar las energías para empujar este tipo de voces fue otro punto que nos acercó a ser parte de esta campaña. Además, nos permite darle continuidad a la generación de contenido y al relato de historias desde un lugar muy importante”.
Fuente: La Voz
Fecha de Publicación: 29/05/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Canal (á) donará bibliotecas con material didáctico al Hospital de Pediatría Garrahan
Flashes de solidaridad: una foto, una donación
Entregan a comedores bonaerenses bolsas de papa cosechadas en una chacra experimental
Una pareja cordobesa viajará en scooter a Buenos Aires para promover la donación de órganos
El rap contra el trabajo infantil
#Copate: colecta de leche del Banco de Alimentos
Estudiantes se unen para darles agua a los parajes
Flashes de solidaridad: una foto, una donación
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una de las plantas de automóviles más famosas a nivel mundial, que se ins...
Seguí conociendo al neuquino que deja su impronta desde Centroamérica.
En este nuevo capítulo de Somos Camino, acompañanos a recorrer Villa General Belgrano junto a Javi C...
Muchos mendocinos no lo entienden, y se refrescan en diques. Así, cada temporada tenemos que sumar n...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades