clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Argentina Huella solidaria Santa Fe en bici

Santa Fe en bici

No es una propuesta turística. Es una asociación que busca concientizar sobre la violencia vial. La solución: menos auto, más bici.

Huella solidaria
bici

Nacieron de un pedido concreto a la Municipalidad de Santa Fe. Ciclovías y bicisendas, por el riesgo que significa circular junto a vehículos motorizados en un contexto de lo que ellos denominan “violencia vial”. Hoy son, junto a otras tres asociaciones locales, los referentes de la lucha por mejores condiciones para andar en bici por una ciudad plagada de autos.

Los chicos y chicas de Santa Fe en Bici comenzaron realizando actividades varias. Con el tiempo, se dieron cuenta de que estaban haciendo más que pedir infraestructura. Lo que hacían era pensar una ciudad en la que la bicicleta pueda ser una herramienta de transformación social.

En los últimos años, se ve en Santa Fe cierta tendencia a bajarse del auto y elegir la bicicleta para moverse por la ciudad. Pero Santa Fe sigue siendo una ciudad con mucho movimiento vehicular. Demasiado para las dimensiones pequeñas de su microcentro.

Actividades en dos ruedas

Una de las actividades fundamentales de la agrupación es lograr instalarse en agendas públicas. Operando, así, como órganos de comunicación de las necesidades de la sociedad y de control de la representación del pueblo. Los santafesinos son cofundadores de Argentina en Bici, colectivo que nuclea organizaciones de todo el país. Con ellos, organizaron en la ciudad el primer Foro Argentino de la Bicicleta en 2017, al que asistieron más de 300 personas de todo el país. Asistieron referentes nacionales e internacionales.

Santa Fe en Bici también adhiere al movimiento mundial de la Bicicleta Blanca (Ghost Bike) que visibiliza la violencia vial. Una de sus impactantes acciones es la de colocar bicicletas blancas en los lugares donde han muerto ciclistas por siniestros viales.

A través de un montón de gestiones, los pibes y pibas lograron la colocación de bicicleteros en la ciudad y en organismos públicos provinciales. También iniciaron, junto al Municipio, la iniciativa de “Ciclovías Recreativas” que se realiza todos los domingos en la Costanera Oeste de la ciudad. Con esta idea, se libera de vehículos motorizados la calle y es disfrutada por muchas personas, principalmente niños.

Realizan diversas actividades para fomentar la cultura de la bici: ciclos de cine, radio, pedaleadas, expusieron en TEDxLagunaSetúbal, entre otras.

Pero ¿por qué la bici?

Estos militantes están seguros de que la promoción de la bicicleta necesariamente va de la mano de una reducción de la velocidad de los vehículos automotores. Esta es, hoy, muy elevada en las calles de todas las ciudades santafesinas. “Estamos convencidos de que el modo de lograr este objetivo es pacificando el espacio vial, desalentando el uso del vehículo motorizado particular, con calles diseñadas para el uso de toda la población, tomando como prioridad a niñas y niños, personas mayores y personas con discapacidad, priorizando la peatonalidad, el transporte público de pasajeros y el uso de la bicicleta”, afirman sus referentes.

Estos ciclistas no olvidan la temática de género, a través de pedaleadas para mujeres, escuelas de aprendizaje para andar en bici para mujeres y disidencias. Tienen un Mapa Interactivo del Acoso y del Abuso que permite relatar casos de violencia de género en la ciudad (Proyecto MIAA).

Finalmente, Santa Fe en Bici está impulsando el programa Lugar Amigos de la Bici. Este consiste en una red de locales comerciales, emprendedores, sedes, institutos, etc., que brindan comodidades a quienes llegan en bicicleta. Así, se apoya incentiva su uso, ofreciendo lugares seguros para estacionar y beneficios en las compras.

Fecha de Publicación: 04/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Saúl-Perman- El personaje de la bici
En-bicicleta-conociendo En bicicleta conociendo las bodegas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades