clima-header

Buenos Aires - - Viernes 31 De Marzo

Home Argentina Huella solidaria Por Igual Más

Por Igual Más

Te contamos el trabajo que realiza la fundación Por Igual Más, una organización que se encarga de difundir y generar contenido en torno a diferentes temáticas.

Huella solidaria
por igual más

Por Igual Más surge del trabajo colectivo de un grupo de personas interesada en conectar diferentes núcleos que trabajan por y para la inclusión. La premisa de que un mundo justo es posible es el combustible de esta fundación que se encarga de generar contenido para y por personas con discapacidad. Esta organización tiene como objetivo ocupar espacios que les son privados a las personas discapacitadas. Generar una disputa en los medios y en todos los ámbitos para que estos grupos, que son denominados erróneamente “minoritarios”, tengan voz. Para cuestionar y reestablecer la noción de “minoría” y para las “minorías” que tenemos en nuestra sociedad. Para demostrar que el colectivo de personas con diversidad funcional está presente y merece un espacio en todas las áreas.

Por Igual Más “trabaja brindando herramientas comunicacionales, de educación y legales para la inclusión social de las personas con discapacidad (PcD) desde Córdoba (Argentina) para el resto de Latinoamérica”. Las tareas de difusión y concientización realizadas por este grupo de profesionales son de gran importancia. Ya que el primer paso para generar un mundo donde quepan todos los mundos es escuchar diversas voces con sus necesidades. Es ceder espacios de poder para que circulen nuevos discursos. Es que los diferentes colectivos consigan hablar de las propias necesidades en primera persona. Sin portavoces, sin intermediarios. Es empezar a escuchar las demandas y hacer cumplir los derechos sistemáticamente vulnerados de las diferentes comunidades. En el caso de Por Igual Más, se intenta saldar la deuda con las personas con discapacidad.

Matemáticas desde el comienzo

Este proyecto surgió en 2009, de la mano de Ana Argento Nasser. Se gestó a través de un proyecto de extensión que llevó el nombre de “Cultura para Todos: Proyecto de Inclusión Social” del año 2008. De a poco se fue creando una red de difusión, de la que hoy forman parte más de sesenta personas a lo largo y ancho de todo el país. El radio de acción de esta fundación es amplio y abarca diversas áreas. El principal objetivo es que todos los ámbitos se vean ocupados y equipados para personas con discapacidad.

Lo llamativo de esta organización es que trabaja en conjunto con los destinatarios y todas sus familias. Esto les permite realizar un trabajo holístico a través del cual se crece cada vez más. Y se generan cambios profundos en la sociedad. Por Igual Más es una fundación cristiana que difunde la palabra de Dios y se apoya en gran parte en la religión. Los valores inculcados por los porigualistas tienen mucho que ver con la educación y la fe.

El resultado

Los profesionales que están al servicio de esta fundación se encargan de brindar jornadas de formación sobre discapacidad a diferentes entes. No solo a personas interesadas en la temática, sino también a empresas que necesitan mejorar su accesibilidad. Partiendo de la idea de que un mundo mejor se construye a partir de la escucha activa de todas las voces. A su vez producen, editan y buscan “información actualizada sobre accesibilidad e inclusión social en diferentes ámbitos: educación, nuevas tecnologías, deporte, leyes, arte, recreación (películas, revistas y libros), turismo, empleo, cursos y formaciones”. Esta propuesta genera cambios controversiales. La importancia de las políticas inclusivas, radica en su expansión y cumplimiento en todas las áreas. Para que todas las personas puedan acceder a todos los derechos por igual. Por eso, ocupar espacios que nunca fueron ocupados por personas con discapacidad es clave para crear una sociedad nueva.

La única forma de tener un país justo es teniendo en cuenta todos los derechos de las personas. Las políticas de inclusión no serían necesarias si el mundo que habitamos no fuera exclusivo.

Fecha de Publicación: 17/07/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades