¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
Los argentinos tenemos muchos defectos, pero muchísimas más virtudes. Cuando más difícil está todo, más fuerte renace nuestro espíritu solidario. Con el avance del COVID-19, muchos son los que se están preguntando qué pueden hacer para dar una mano, además de quedarse en sus casas. En Olavarría (Buenos Aires), un grupo de jóvenes encontró la respuesta: están fabricando máscaras de protección para el personal de salud del hospital municipal.
Con el apoyo del Municipio y del Club Social de Innovación de Olavarría, estos jóvenes pudieron concretar su objetivo. Primero, eligieron la mejor opción de máscara, que fue enviada al hospital para ser testeada. Desde allí les dieron el ok y les pidieron 1000 máscaras. El siguiente paso fue recolectar el material, que fue cedido por la comunidad: kioscos, librerías y ferreterías donaron elásticos, pegamento y goma eva.
Entonces, había que poner manos a la obra. Realizaron una difusión masiva de la iniciativa para contactarse con impresores locales. De 48 voluntarios, eligieron 30 y, a cada uno, se le hizo llegar un kilo de material para que realizaran 30 impresiones.
Ninguno de ellos sale de sus casas: la logística de distribución está a cargo del Municipio, la Policía y el Ejército. Luego, el hospital asigna las máscaras al personal y a cualquier profesional que lo requiera.
Este movimiento solidario ya generó una ola de repercusiones, por lo que quienes están al frente del proyecto compartieron su método de trabajo para que se replique en otras ciudades.
De esta salimos todos juntos, con la empatía y la solidaridad como armas.
Fecha de Publicación: 28/03/2020
Proyecto mochi: el sueño de la mochila propia
El país unido en una misma canción
Se viene una nueva edición de Click Solidario
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades