Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La Gloria de ayudar

Los colores rojo y blanco de La Gloria se tiñen de verde esperanza con una acción solidaria que demuestra que solo se sale de las crisis ayudándonos.

Es así. En situaciones controversiales en las que nos encontramos sin llegar a fin de mes. En las adversidades de la vida, como esta situación de pandemia mundial que nos llega y nos pega. En los momentos más duros, es cuando nos apoyamos más que nunca. La importancia de que las instituciones seguidas y amadas por los pueblos se sumen a campañas solidarias es central. Porque estas iniciativas marcan una línea de pensamiento y contagian a todos los seguidores. A lo largo de la historia de nuestro país, vivimos muchas crisis y momentos críticos. Sin embargo, fue la unión del pueblo y la ayuda mutua, pero sobre todo la participación de las grandes organizaciones, por lo que pudimos salir adelante.

En esta ocasión fue La Gloria el club que impulsó una movida solidaria, demostrando preocupación por la situación de la gente de la calle y por las familias del barrio. El Instituto Atlético Central Córdoba (IACC o “La Gloria”) fue fundado en 1918 por los empleados del ferrocarril. En sus inicios llevaba otro nombre, ya que era exclusivo de la comunidad ferroviaria. Pero decidieron ampliarlo al público en general y se convirtió en una parte fundamental de la cultura cordobesa. El Club de Alta Córdoba tiene como actividad central la promoción de la actividad deportiva. Con los años, que son más de cien, fue ganándose el corazón de miles de seguidores que dejan el alma cada domingo, para ver a su Gloria querida. El rojo y blanco pinta las calles de Córdoba.

Alentamos juntos, ayudamos juntos

En contexto de pandemia, los argentinos sienten falta del fútbol, del domingo de cancha, de las banderas y gritar los goles. Sin embargo, en el caso de “La Gloria”, el club se acerca a sus seguidores, pero para dar una mano. Se trata de una iniciativa llevada a cabo por Instituto junto con el Centro Vecinal La Fraternidad. Esta acción consiste en brindar 700 platos de comida a personas en situación de calle y merenderos de la zona. No importa el color de tu camiseta, IACC y el Centro Vecinal te van a alimentar. Frente a un Gobierno ausente para las personas en situación de máxima vulnerabilidad, la solución es colectiva.

Obviamente, esta campaña tiene especial atención en los protocolos de seguridad sanitaria establecida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). La adquisición de las viandas se podrá llevar a cabo acercándose al club ubicado en Jujuy 2602, barrio Alta Córdoba. Para seguir los protocolos de cuidado general, solo se permitirá la asistencia de un solo representante por grupo familiar, con barbijo y distancia. Así, se evita el contacto y la concentración de grandes multitudes. Los merenderos que serán beneficiados con esta acción solidaria son Rinconcito de Luz, Juntos por una Vida Mejor y Riko Pan. Serán destinadas 400 porciones a estas organizaciones que les dan de comer a miles de familias.

Una vez y mil más

Esta acción comenzó el 20 de junio como jornada única, sin embargo, se prevé llevar a cabo otras ediciones. Se trata de una iniciativa no solo institucional, sino también barrial, que parte de los socios y socias del club. Además, cuentan con la ayuda del CPC Centro América, que aporta a través de su campaña “Nos cuidamos en el barrio”. La acción tiene como objetivo difundir los protocolos y brindar los elementos de sanidad necesarios para las personas que no los posean.

Esta no es la primera ni la única acción solidaria que se lleva a cabo con la camiseta roja y blanca. La Gloria se destaca por su compromiso social y es parte de #LaLigaSolidaria, programa del que forman parte diferentes equipos de la Liga Nacional de fútbol. 

Rating: 0/5.