clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Huella solidaria Iniciativa solidaria cuando más se necesita

Iniciativa solidaria cuando más se necesita

Desde antes de que se decretara la cuarentena en Argentina, un grupo de santafesinos lanzó por redes sociales una iniciativa para ayudar a los viejitos.

Huella solidaria
Iniciativa solidaria vecinos Santa Fé

Cuidar y dar la mayor ayuda posible a los viejitos es una de las prioridades que tenemos los argentinos ante la pandemia. Con esta premisa, un grupo de personas de la ciudad de Santa Fe, que decidió llamarse Iniciativa Santafesina, lleva adelante, desde el 15 de marzo y a través de las redes sociales, la campaña denominada #UnaManoParaNuestrosViejos.

La idea madre consiste en que los santafesinos que no estén el grupo de riesgo puedan ser voluntarios en su barrio, para poder ayudar a los adultos mayores de su edificio, cuadra o manzana. En especial, para los que se encuentren solos o sin posibilidad de recibir ayuda de algún familiar, persona amiga o conocida.

Las redes sociales fueron fundamentales para que la iniciativa pueda tomar forma, apelando a la movilización virtual de individuos para que asistan a los viejitos que tienen cerca.

Mujer reparte pedidos

Cómo trabajan

Como no se sabe con certeza cuánto tiempo más durará el aislamiento obligatorio, es necesario comprender que los mayores, sin importar barrios y clases sociales, seguirán requiriendo atención y colaboración, con trámites, mandados, entretenimiento y hasta contención emocional. Mediante su iniciativa, el grupo impulsor espera ayudar a la mayor cantidad posible de hombres y mujeres mayores de 60 años que estén en algún tipo de situación de soledad o no estén alcanzados por la atención del Estado. 

La organización procura que exista una relación de confianza entre el adulto y el voluntario. Respetan todas las normas vigentes establecidas en el marco de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional y siguen las recomendaciones sanitarias de protección y distanciamiento. Así, los voluntarios se ponen en contacto con adultos mayores de su propio barrio y se ofrecen para ayudarlos en el trámite que necesiten (farmacia, súper, pago de impuestos). Luego van, hacen el trámite, pagan lo que tengan que pagar y, al llevarle al adulto mayor la mercadería o el resultado del trámite, le cobran lo gastado.

Finalmente, el voluntario comparte lo realizado en el marco de su iniciativa en redes sociales, con el hashtag #UnaManoParaNuestrosViejos, así puede llegar a la mayor cantidad de potenciales necesitados.

Fecha de Publicación: 26/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades