¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa Fundación Muchas, liderada por mujeres chaqueñas, y presidida por Elida Cuesta, desde que comenzó la pandemia, recorre los barrios de la capital de Chaco entregando barbijos, elementos de higiene y alimentos no perecederos a merenderos y comedores. Con la campaña #AyudemosAAyudar, la fundación solidaria, hasta septiembre, llevaba recorridos más de 30 merenderos en toda la ciudad, concientizando sobre la importancia de los cuidados para prevenir el contagio de coronavirus, como así también el uso de barbijos.
En este sentido, Cuesta agradeció la colaboración de todas las personas y de los comerciantes que se han acercado a la Fundación o se han comunicado para hacer sus donaciones ante el difícil momento que estamos atravesando. “Estamos viviendo tiempos difíciles y los que podemos ayudar no debemos mirar para el costado, lamentablemente este virus complicó las posibilidades económicas de muchos chaqueños a los que hoy en día se les hace difícil llevar un plato de comida a su hogar, y es por eso que debemos ser solidarios para tender la mano a nuestros hermanos que la están pasando mal”, sostuvo la titular de Muchas.
Asimismo, aconsejó y recordó sobre los cuidados que todos debemos tener para prevenir contagios. “Es fundamental que tomemos conciencia sobre los recaudos que debemos tener, cuidarnos entre todos es la mejor manera de sobrepasar este mal momento. Nosotras, gracias al aporte solidario de muchas personas, podemos entregar barbijos y elementos de higiene para poder concienciar a los niños, aunque vemos gratamente que muchos de ellos son muy conscientes de lo que estamos viviendo”, indicó.
Por su parte, Noelia Farré, integrante del merendero Deportivo Ferré, manifestó su agradecimiento y satisfacción por los productos obtenidos y, a su vez, destacó que, a pesar de la situación sanitaria que se está viviendo, desde la Fundación pudieron acercarse y “brindar su granito de arena para que los niños y niñas puedan seguir contando con una merienda que muchas veces es el último alimento del día”. Asimismo, enfatizó que este aporte es “parte de la contención que reciben muchos niños en estos tiempos”, agregó.
La Fundación Muchas también recorrió el merendero León de Judá, en este sentido, su coordinador, Alejandro Correa, indicó que es un momento crítico en que gestionar los recursos resulta muy difícil y es por eso que resaltó la acción solidaria y desinteresada de las mujeres chaqueñas solidarias. “Nos favorece mucho esta ayuda, porque estábamos totalmente parados sin mercadería para dar de comer a muchas familias que no la están pasando bien, ya que hay mucha necesidad y el alimento es primordial”, señaló.
Bajo el #AyudemosAAyudar, Viviana Glibota, miembro de la fundación, alentó a todos los chaqueños a que se sumen a la campaña y aseguró que “toda ayuda es importante, así que invitamos a todos los que quieran sumar su granito de arena a comunicarse con nosotras a nuestras redes de Instagram: @somos.muchas, Twitter: @somos_muchas, Facebook: “Muchas”, o bien a nuestros teléfonos: 364-4222790 y 362-4244799”.
Por último, Cuesta explicó cómo trabajan en la fundación. “Todas trabajamos a pulmón, atendiendo no solamente a niños, sino también a adultos mayores y hasta a familias enteras que no pueden acceder a un plato de comida diariamente. Es por esto que seguimos pidiendo la colaboración de todos con lo que sea, todo es bienvenido y sirve para ayudar a los que más necesitan”, expresó la titular de Muchas.
Cabe destacar que, para Cuesta, la autogestión de los vecinos es fundamental para poder visibilizar las necesidades y, de esta manera, poder brindar asistencia a muchas personas En los últimos meses, muchos jóvenes se han comprometido en esta noble causa. “Entre todos tenemos que colaborar, ya que estamos viviendo una etapa muy difícil por las consecuencias que deja esta pandemia, y la falta de trabajo está dejando a muchas familias sin un plato de comida”, concluyó.
Fecha de Publicación: 06/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Una mujer hecha con esfuerzo y mucha solidaridad
Lo que mata al virus es la solidaridad
#ConejosSolidarios, eso es lo que somos
Superhéroes mendocinos, al rescate
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades