clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Noviembre

Home Argentina Huella solidaria Entrevista al Padre Manrique: “Dar una mano para que el otro salga adelante”

Entrevista al Padre Manrique: “Dar una mano para que el otro salga adelante”

Fuerte, sincero, trabajador. Así el Padre inició una tarea hace 25 años que hoy es modelo mundial en el rubro del Tercer Sector y mucho más.

Huella solidaria

Entrevista al Padre Manrique

Todas las mañanas el Padre Manrique llega con su bicicleta cargada de sueños y esperanzas al Hogar San José Providente, una Fundación que alberga más de 500 niños y adolescentes en un complejo José C. Paz. Complejo no solamente por habitar uno de los cordones del Conurbano con mayor cantidad de necesidades básicas insatisfechas sino  porque el cura del barrio comprueba un “alarmante deterioro de las familias, empezando en que hace veinte años había aún abuelas, mientras ahora andá a decirle a una piba de 30 que cuide a los nietos. Y allí tenés entonces el peligro de niñas y niños que no tienen a nadie durante el día y se los chupa la noche”.

Fuerte. Sincero. Trabajador. Así el Padre inició una tarea hace 25 años que hoy es modelo mundial en el rubro del Tercer Sector, y  que además genera parte de sus propios recursos, con Albricias, una chocolatera de primera calidad que emplea a trabajadores cercanos,  debido a que “en este tipo de emprendimientos sociales no podemos estar eternamente mamando los recursos del Estado. Por eso también pedimos urgente la ley de trabajador del Tercer Sector, que nos permita desarrollarnos de manera independiente”.

“No se puede improvisar con las personas” sostiene quien ayuda a una población de casi 10 mil a través del Hogar y un Instituto de Formación, el programa Nazareth en un barrio cercano y, otro, que impulsa la pequeña empresa de la zona. Un incansable labor en medio de una “grieta que es una oportunidad de sembrar” y una política “que en épocas de elecciones, o difíciles, hace lo que llamo turismo político. Ellos vienen, desde primeras damas a intendentes, pero yo no expongo a los chicos. No muestro miseria ni lástima. Porque, pese a las crisis y las mentiras, el niño sabe sonreír de verdad” remata mientras trabaja en estos días para mostrar al G20 su tarea comprometida y responsable, un auténtico orgullo argentino. ¡Cómo los chocolates!

Conocé más de la Fundación San José Providente y las maneras de colaborar en: www.sanjoseprovidente.org.ar

Fecha de Publicación: 30/07/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Volver a vivir Ni la pandemia las paró: un grupo de mujeres santiagueñas sigue recolectando donaciones por una noble causa
El pueblo más solidario del mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades