¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAún no había terminado la carrera de medicina y Jorge tenía una meta clara: ayudar a sus hermanos. En un viaje al Norte argentino descubrió su vocación solidaria que se concretó unos años más tarde con la Fundación Cuerpo y Alma, que desde 2005 organiza acciones sanitarias y educativas en el Chaco y zonas aledañas. Ante una realidad sanitaria donde “la gente pobre se muere por enfermedades curables”, el equipo de más 300 profesionales entre médicos, odontólogos y auxiliares realiza casi 6000 consultas y 300 cirugías en sus regulares visitas a escuelas y centros de salud, ¡en una semana!.
“Nuestro problema es creer que tenemos buena educación y salud. Y estamos pésimo” comenta preocupado De All, que trabaja en el Sanatorio Otamendi como médico de internación y formador de residentes. Y, al mismo tiempo, sigue los casos de los pacientes chaqueños que son trasladados sin costos a los más importantes centros de salud porteños. Más números: la fundación contabiliza unos 60 talleres de educación para la salud, 1000 papanicolaus realizados y más de 1000 pares de anteojos entregados.
Uno de nuestros mejores argentinos, sin duda, confiesa con tristeza: “Podemos ser lo más brillantes intelectualmente y los más corruptos. Y somos solidarios pero sólo ante la emergencia”.
Fecha de Publicación: 13/07/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Entrevista al Dr. Luis Schapira: "La preocupación debe ser el enfermo, no la enfermedad"
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades