¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComo toda megaciudad, Buenos Aires sorprende a cada paso. Por supuesto que un rapero no tiene nada de sorpresivo, hoy en día. Pero en el subte hay uno bien particular: rapea contra el trabajo infantil y sus mafias y va por la solidaridad.
Se llama Pablo Carballo. Sube con su gorrita, como buen rapero, y su equipo de música. Conciente de que pueden ir a buscarlo de las mafias que manejan a los chicos de la calle. No le importa. Conciente también de que la gente les es muy indiferente. Les da un par de monedas como para sacárselos de encima. Evitan involucrarse en algo que ya están involucrados. Evitan ver. Evitan la solidaridad real.
Hace 4 años creó una ONG que se llama "Mirame a la cara". Es lo que necesita cuando rapea. Lo que quiere cuando le canta a un chico explotado por el trabajo infantil.
Dice que a los chicos no hay que darles plata ni dejarles las estampitas o lo que vendan. Que eso fomenta más el trabajo infantil. Que ayuda a las mafias. Busca solidaridad.
Pero como eso no termina de ayudar, uno puede involucrarse un poco. No es necesario que sea tanto como lo hace Pablo. Con colaborar con su ONG es algo. Se que en el interior el trabajo infantil no es tan grave como en Buenos Aires. Que no hay tantas mafias. Pero podés colaborar igual desde tu provincia.
Es un mal perverso. Que nadie quiere para su propio hijo. Pero sería bueno no quererlo o al menos propiciarlo para los chicos pobres. Como dice el Presidente Macri: "Ni los ricos pueden vivir en un país de pobres".
La primera: colaborar en un evento el 12 de junio. Buscalo en Facebook:
Necesitan: Voluntariado, Sponsor de remeras, pecheras y gorras, Sponsor en folletería, Fotógrafos, Artistas callejeros
La ONG también necesita: ropa, zapatillas de hombre para invierno, bolsa de colostomia CD 6300, cartón gris, 1500 gr 2mm grosor 2 mm, hojas A4, punzón perforador automático de círculos para trabajar papel con 6 puntas de varios tamaños (1,5 a 4 mm), 2 cutter extra plano, base de corte, plegadora para doblar papel, telas, cola e hilos para encuadernación.
Y podés depositar en el Banco Ciudad CBU 01108239930082301356829
Involucrate. Colaborá. Con solidaridad podemos desterrar el trabajo infantil.
Fecha de Publicación: 17/05/2019
#Copate: colecta de leche del Banco de Alimentos
Estudiantes se unen para darles agua a los parajes
Flashes de solidaridad: una foto, una donación
Cuarta edición del Concurso “Iniciativas Sustentables”
Una cirujana operó gratis a un abuelo
Impulsan acciones para aprovechar los alimentos en beneficio de personas necesitadas en Jujuy
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades