¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCanta Argentina, el evento organizado por Red Solidaria, se replicó en 380 puntos del país que cantaron en simultáneo la misma canción.
¿Qué pasaría si el país entero uniera sus voces? Algo así se habrá preguntado Juan Carr, de Red Solidaria, antes de organizar el encuentro Canta Argentina. En simultáneo, en 380 puntos del país, se entonó la misma canción para celebrar la solidaridad.
Con el hashtag #CantArgentina, la propuesta comenzó como algo pequeño y se multiplicó por todo el territorio, con shows en paralelo. El evento empezó a las 17 del domingo 22 de diciembre y cerró con un acto emocionante: a las 20, todos cantaron al mismo tiempo la canción “Inconsciente colectivo”, de Charly García.
Mama la libertad, siempre la llevarás
dentro del corazón
te pueden corromper
te puedes olvidar
pero ella siempre está
En Plaza de Mayo, la multitud reunida tuvo la suerte de escuchar las estrofas del tema recitadas por Graciela Borges. Luego, muchos grandes músicos argentinos entonaron el tema, junto con la multitud allí reunida, que podía leer la letra de la canción en pantalla gigante. León Gieco, Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Juan Carlos Baglietto y Javier Malosetti, entre otros, le pusieron su voz a la solidaridad.
Desde Red Solidaria, la invitación a sumarse fue abierta para todos los que quisieran cantar. Solo era necesario comunicarse para conocer los detalles técnicos de la transmisión. La iniciativa se expandió rápidamente por todo el país.
Canta Argentina sonó en todo el territorio. Desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños. Córdoba, La Plata, Tucumán, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, Corrientes, Álvarez (Santa Fe), Rauch (Buenos Aires), Mocoretá (Corrientes), El Piquete (Jujuy) y Chaltén (Santa Cruz), entre tantos otros. En total, el evento tuvo lugar en 380 puntos del país. En Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Posadas, se armaron escenarios donde distintas bandas y cantantes fueron animando la tarde hasta llegar al momento en el que todo el país fue una sola voz.
Ayer soñé con los hambrientos, los locos,
los que se fueron, los que están en prisión
hoy desperté cantando esta canción
que ya fue escrita hace tiempo atrás.
Es necesario cantar de nuevo,
una vez más.
Fecha de Publicación: 24/12/2019
Se viene una nueva edición de Click Solidario
Las camisetas solidarias de Tucumán
Cáritas convocó a su colecta anual con un llamado a que la campaña electoral no tape lo social
Cocinarán un pastel de papas gigante para 300 personas en un barrio de Santa Rosa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una de las plantas de automóviles más famosas a nivel mundial, que se ins...
Seguí conociendo al neuquino que deja su impronta desde Centroamérica.
En este nuevo capítulo de Somos Camino, acompañanos a recorrer Villa General Belgrano junto a Javi C...
Muchos mendocinos no lo entienden, y se refrescan en diques. Así, cada temporada tenemos que sumar n...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades