clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Huella solidaria Dos proyectos con impacto social ya están en la final de "Mentes transformadoras"

Dos proyectos con impacto social ya están en la final de "Mentes transformadoras"

Una iniciativa que premia las mejores ideas con innovación social del país.

Huella solidaria
Mentes-transformadoras

Un modelo de capacitación para que organizaciones sociales ofrezcan actividades gratuitas a jóvenes en centros culturales a cambio de colaboraciones solidarias y un sistema sustentable de cultivo vertical, son dos de los proyectos finalistas de 'Mentes Transformadoras. La iniciativa que premia las mejores ideas con innovación social del país.
El programa, a cargo de la Fundación Nobleza Obliga, ya seleccionó a través de un concurso a nueve de los 1.089 proyectos presentados en las provincias de Misiones, Córdoba y Mendoza. Continuará en Salta y Buenos Aires para concluir el próximo marzo en la ciudad de Buenos Aires.
"Los jóvenes, en lugar de pagar con dinero, se comprometen a devolver las horas de enseñanza en solidaridad. Con recitales, acompañando adultos mayores, con kermes en escuelas públicas o recorridas nocturnas para cenar y conversar con personas en situación de calle". Así lo indicó desde Córdoba a Télam Julián Bronstein, director de la Academia Solidaria de Arte (ASA).

El proyecto de ASA

El proyecto de ASA fue seleccionado por su innovación e impacto social por la Fundación Nobleza Obliga, junto con otros dos de la provincia.
La idea de Bronstein, que tiene una vigencia de diez años y 17 sedes que funcionan en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y Misiones, se formuló para enseñar este modelo de "Devolución Solidaria" a organizaciones sociales.
Al momento, el proyecto sumó mil estudiantes y cien voluntarios y fue incorporado como política estatal de la Agencia Córdoba Joven y el Ministerio de Salud provincial.

El proyecto de Netponic

Netponic es el sistema de cultivo sostenible vertical que resultó ganador regional de Mendoza, junto con otros tres.
La propuesta es ofrecer un sistema de cultivo que tiene como método base la hidroponía (utilizan soluciones acuosas con nutrientes químicos disueltos en lugar de tierra).
"La agricultura vertical no se desarrolló mucho aún. Nosotros lo presentamos con unos caños verticales hechos de materiales reciclables. De esta manera, logramos incrementar un 400 % la producción por metro cuadrado y reducir en un 95 % la utilización de agua", detalló a Télam uno de sus creadores, Matías Lambrese. El mendocino, de 33 años, se define como emprendedor innato e ideó el proyecto a principio de este año.
Por su parte, la cofundadora de Fundación Nobleza Obliga, Liliana Larrarte, reivindicó la importancia de reconocer el aporte de las organizaciones sociales en su quehacer cotidiano. Aseguró que existen más de 130 mil organizaciones que emprenden en el país.


Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 29/12/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

edificio cocacola El nuevo edificio de Coca-Cola, certificado como el más sustentable de Argentina
El pueblo más solidario del mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades