clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Huella solidaria Cuarentena y políticas de género

Cuarentena y políticas de género

Villa La Angostura (Neuquén) coordina políticas de género para llevar alimentos a víctimas de violencia doméstica. Te contamos cómo podés ayudar.

Huella solidaria
género

El 30 de abril tuvo lugar una importante reunión en la Municipalidad de Villa la Angostura, dedicada a articular distintas áreas y entidades institucionales para emprender políticas de género. Estas políticas tienen el objetivo de proveer asistencia alimentaria a mujeres que se encuentran sufriendo situaciones de violencia.

Por este motivo, se reunieron el intendente, Fabio Stefani; la secretaria de Desarrollo Social, Isabella Ceola; el presidente del Banco de Alimentos Neuquino, Pablo Nogues; y la directora provincial de Políticas de Género de la Subsecretaría de las Mujeres en la provincia de Neuquén, Valeria Nogues.

Es de destacar la organización del municipio angosturense. Desde el año pasado, Villa La Angostura viene realizando políticas de este tipo, como la capacitación de personal municipal sobre violencia de género o la inauguración del primer refugio para mujeres en la localidad.

El intendente Fabio Stefani manifestó que, junto con la secretaria de Desarrollo Social, se continuará trabajando en esta dirección. La directora provincial de Políticas de Género de la Subsecretaría de las Mujeres provincial, Valeria Nogues, estableció que, en el contexto actual de pandemia y crisis, las medidas de aislamiento social y preventivo impactan de manera desigual en la sociedad. Y consideró fundamental mantener presente una perspectiva de género como una de las prioridades en todas las agendas y acciones de emergencia.

Las palabras de Valeria Nogues son coherentes con las estadísticas de la capital de la provincia. Los llamados que recibe la Oficina de Violencia en la ciudad de Neuquén han aumentado con el confinamiento: antes de la cuarentena, el promedio era de 8,3 llamadas diarias y, actualmente, es de 11,2.

¿Querés ayudar? Podés hacerlo: contactate con el Banco de Alimentos Neuquino y unite a la colecta alimentaria, dirigida a paliar la crisis de alimentos que suscita la situación actual.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Hay que creerle a la víctima
violencia1La fórmula de la violencia

Fecha de Publicación: 18/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades