¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónChicos fabrican y venden ñoquis en Concepción del Uruguay. Así, aprenden sobre el valor real del esfuerzo. Se trata de un proyecto que lleva adelante un grupo de voluntarios que enseñan a los chicos a trabajar y generar sus propios recursos con los que luego cumplen sueños y ayudan a los que no tienen un plato de comida.
Si bien recientemente fue la primera vez que elaboraron ñoquis en este año, este proyecto ya lleva 3 años. Desde su inicio en mayo de 2017, desde el Galpón Solidario Adventista se pensó en un proyecto que sirva para que los niños valoren el esfuerzo e introducirlos en la “cultura al trabajo”. Así nació el proyecto Ñoquis, dando valor al esfuerzo.
Durante los dos primeros años se elaboraron más de 3500 kilos de ñoquis, lo que sirvió para que los niños puedan viajar a los encuentros de Conquistadores en las provincias de Córdoba y Mendoza. También asistieron a un encuentro en Libertador San Martín y, a principios de este año, pudieron participar y representar a nuestra ciudad en un encuentro sudamericano en el vecino país de Brasil, donde participaron 100.000 Conquistadores.
Gracias al “Proyecto Ñoquis” se vivieron experiencias muy enriquecedoras. Este año la realidad social no es ajena para el Galpón Solidario Adventista, donde cada vez se asisten a más personas especialmente en la alimentación. Por el momento pueden dar cena los martes y sábados más una vianda para los almuerzos del domingo y miércoles.
Se provee, además, una merienda a todos los niños que asisten a apoyo escolar de lunes a jueves. Por último, también se continua con la entrega de galletitas a las familias que asisten al Galpón. Todas estas actividades hacen que los recursos sean escasos, por lo que se prevé que el proyecto ñoquis también sirva para ayudar a pagar estos gastos y los del alquiler del galpón.
Fuente: La Prensa Federal
Fecha de Publicación: 04/06/2019
Convocan a voluntarios para ser referentes de niños y adolescentes alojados en hogares
Se lanzó la campaña Donar Ayuda que promueve el apoyo filantrópico a organizaciones
Entregan a comedores bonaerenses bolsas de papa cosechadas en una chacra experimental
Una pareja cordobesa viajará en scooter a Buenos Aires para promover la donación de órganos
El rap contra el trabajo infantil
#Copate: colecta de leche del Banco de Alimentos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades