clima-header

Buenos Aires - - Viernes 22 De Septiembre

Home Argentina Huella solidaria #Copate: colecta de leche del Banco de Alimentos

#Copate: colecta de leche del Banco de Alimentos

En mayo, la Fundación Banco de Alimentos Córdoba organiza su tradicional colecta de leche, en la que participan instituciones educativas, empresas y otras organizaciones.

Huella solidaria
#copate

El Banco de Alimentos Córdoba lanzó este jueves su colecta de leche 2019, que apunta a generar acciones solidarias durante todo el mes de mayo en colegios, institutos, clubes, empresas y otras organizaciones públicas y privadas de la ciudad. Con el hashtag #LaColectaDelBanco, la fundación se propuso recolectar leche en polvo y larga vida, para distribuirla entre las 216 organizaciones sociales beneficiarias (comedores comunitarios, merenderos, apoyos escolares, hogares, centros comunitarios, salas cuna, centros de día y rehabilitación, guarderías y otras organizaciones).

Desde el año 2006 el Banco organiza esta campaña, que en 2018 contó con la participación de más de 100 instituciones y logró recolectar 14.251 kg de leche, entre leche en polvo y larga vida. Estas cifras representan un récord de organizaciones participantes y recolección.

"Todos los años, #LaColectadelBanco busca superarse para que los niños cordobeses tengan acceso a una alimentación saludable. Para que una campaña con un fin social salga bien, necesitamos manos que se sumen y aporten. Buscamos gente comprometida, solidaria, buena onda. Por eso el lema de este año es ¡Copate!, colaborando por aquellos que más nos necesitan. Esperamos contar con su apoyo y hacer entre todos una Córdoba más solidaria", detallaron desde la Fundación Banco de Alimentos.

¿Por qué leche?

"La leche es un alimento vital para el desarrollo de los niños. El 70 por ciento de los beneficiarios asistidos por la fundación son niños de cero a 12 años, y pertenecen a sectores vulnerables", enfatizaron desde la organización.

El Banco de Alimentos tiene entre sus objetivos "garantizar el consumo de leche en los menores, para asegurar una correcta alimentación y por consiguiente un adecuado desarrollo".

¿Quiénes pueden participar?

Desde el organismo convocaron a instituciones educativas de cualquier nivel, empresas, clubes u otro tipo de organización social.

Cada institución se ofrece como ente recaudador del alimento, invitando a todos sus contactos a acercar leche en polvo o larga vida a su sede. Dispone de plena libertad para organizar y difundir la acción, durante todo el mes, o en alguna fecha en especial.
Una vez finalizado el mes de mayo, la Fundación Banco de Alimentos recoge las donaciones recaudadas. Posteriormente, se realiza la entrega y emite un informe de distribución (trazabilidad) a cada donante, para brindar mayor transparencia en el proceso.

Dónde y cómo realizar tu donación
  • Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Compromiso Social Estudiantil (CSE), Pabellón Argentina, ala derecha 1º Piso de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hs.
  • Universidad Católica de Córdoba, área Pastoral. Sede centro: Obispo Trejo 323. Sede Campus: Avenida Armada Argentina 3555.
  • Universidad Siglo21, centro de Sustentabilidad. Sede Nueva Córdoba: Ituzaingó 484. Sede Campus: De los Latinos 8555, Los Boulevares.
  • Oficina de Mondelez en Córdoba: Rodríguez del Busto 4086, Dinosaurio Office Mall.
  • Club Atlético Belgrano, área de relaciones institucionales, Arturo Orgaz 550, Alberdi.
  • Club La Tablada, Molino de Torres 5301 – Villa Warcalde.

También se puede donar on line, comprando un litro de leche ($50). Comprar

Fecha de Publicación: 14/05/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Arte y Literatura
Filba en Buenos Aires Septiembre es Filba en Buenos Aires

El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Monserrat Historia de los barrios porteños. Monserrat, Aleph de la argentinidad

Es el terruño que alumbró la ciudad: el solar elegido por Juan de Garay en 1580 para fundar Buenos A...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades