clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Huella solidaria Cocinarán un pastel de papas gigante para 300 personas en un barrio de Santa Rosa

Cocinarán un pastel de papas gigante para 300 personas en un barrio de Santa Rosa

El grupo "Los Amigos solidarios" cocinará este sábado un pastel de papas gigante. Está destinado a unas 300 personas.

Huella solidaria
Cocinarán un pastel de papas

"Los Amigos Solidarios". Él integra el grupo junto a su amigo Darío, su esposa Laura y una de sus hijas, Milagros. Todos son cofundadores del merendero Nelson Mandela, al que concurren familias humildes que habitan viviendas sociales del barrio homónimo.

"Empezamos atendiendo con leche y factura a unos 50 niños y niñas, y hoy asisten cerca de 300, quienes todos los días se acercan en busca de un plato de comida caliente".

"El sábado vamos a hacer un pastel de papas porque queremos que tengan otro tipo de comida", comentó Diego. Admite que "es una idea cara, si se tiene en cuenta en valor de la carne y la cantidad que se necesita. Pero la gente nos está ayudando con donaciones para el pastel como para prepararlo. Ya contamos con un grupo de Scouts y el Club Leo. Ellos van a pelar papas y ayudará con los preparativos".

El merendero funciona en la calle María del Carmen Campos 1677 del barrio Nelson Mandela, de Santa Rosa. "Allí arrancamos hace aproximadamente un año a darles leche con facturas", comentó.

También a través del deporte

Diego no es empresario ni un empleado de alto rango, es un cadete que integra una cooperativa de pares. Está al frente de la canchita de fútbol "Che Guevara", a la que concurren los chicos del barrio.

"Entrenamos 35 minutos, a veces peloteamos hasta la noche con la luz cortada. Después cada chico, de acuerdo a su grupo familiar, se lleva uno o dos litros de leche. Si tenemos, también les damos cacao y galletitas o facturas y garantizamos su merienda".

Diego vincula su solidaridad a su vida pasada. "Nací en una familia pobre, con siete hermanos y me crie en escuelas hogares. Sé lo que es pasar hambre".

"Acá no vienen los políticos, ni siquiera para la foto. Viene la gente y colabora, es más en unos días, 15 abuelas de un geriátrico de Quehué, van a venir a cocinarnos un sábado y eso, nos pone feliz", concluyó.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 08/06/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades