¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn la actualidad, un grupo de mujeres son las dueñas y cuidadoras del centenario edificio del hospital Cullen, el más grande de la provincia y referente en la región. Continúan desarrollando con solidaridad, esfuerzo y dedicación, la noble tarea de velar por el cuidado de los enfermos. Tarea que comenzaron hace nada menos que 160 años.
Es que la Sociedad de Beneficencia de Santa Fe es la tercera más antigua del país en funcionamiento. Pionera fue la de Buenos Aires, en 1822, que hoy ya no funciona tras la intervención del peronismo en 1950. Luego en 1854 se creó la de Rosario, por iniciativa de los políticos locales Federico de la Barra y Nicasio Oroño; y dos años después la de Tucumán. Estas últimas, como la local, aún continúan con sus mandatos tras sobrevivir a los vaivenes políticos de más de un siglo y medio.
El 25 de diciembre de 1860, a días de haber asumido en la gobernación de la provincia de Santa Fe y tras anunciarlo en un decreto 13 días antes, el político rosarino Pascual Rosas creó y puso en funciones la Sociedad de Beneficencia de la ciudad capital. De esta manera las mujeres patricias de la sociedad santafesinas pasaron a formar parte de las funciones públicas con una noble actividad que hoy siguen llevando adelante, 160 años después: velar por el cuidado de los más vulnerables.
La presidenta de la primera Comisión Directiva de la Sociedad de Beneficencia fue Fortunata Sañudo de Comas. Al poco tiempo de su tarea en la sociedad, el gobierno entregó a estas damas la administración completa de este efector. De esta manera la solidaridad para con los santafesinos pasó a ser su primera y única tarea.
Por aquellos años, el trabajo de las damas en el hospital fue intenso. Se curaron a contingentes de soldados que venían de la guerra contra el Paraguay. Más tarde, a las víctimas de la epidemia del cólera.
En 1897, ante el aumento poblacional de Santa Fe, las mujeres de la Beneficencia impulsaron la idea construir un nuevo hospital para atender la demanda sanitaria. La sociedad consiguió donaciones y, con fondos propios, se puso la piedra fundamental del mencionado hospital, que se inauguró en 1909. Se levantó en terrenos que fueron donados a la Sociedad de Beneficencia y al día de hoy ellas siguen siendo las dueñas y cuidadoras del centenario edificio que ya tiene 111 años.
Estas damas salieron de sus hogares en una época donde la figura de la mujer estaba relegada a la casa, al cuidado de la familia y tareas religiosas. Asumieron la dirección y vigilancia de las escuelas de niñas de la ciudad capital, la solidaridad y el cuidado de los hospitales. Comenzaron a funcionar y la institución se instituyó como funcional y económicamente independiente gracias a las donaciones recibidas para sus obras de caridad. En esa época existía en la ciudad un solo efector que en principio era solo de hombres.
Para estas mujeres, su tarea no terminó. Siguen proyectando acciones tendientes a mejorar la atención sanitaria de los que más lo necesitan. Saben que los desafíos son muchos y los sueños aún mayores. Así que ponen toda su solidaridad tendiente a formar una Santa Fe con salud y paz. Las mujeres de la Beneficencia continúan con la tarea que iniciaron aquellas de hace 160 años, con el mismo esfuerzo con el que lo hicieron ellas.
Fecha de Publicación: 31/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El pueblo más solidario del mundo
Flashes de solidaridad: una foto, una donación
Fundación Matías: una iniciativa tucumana que lleva adelante una noble tarea
Fundación Muchas: ayudamos a ayudar
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades