Síntesis - Biografía
Santiago Rafael Luis Manuel José María Derqui Rodríguez
Nace en Córdoba, el 21 de junio de 1809. Fallece en Corrientes, el 5 de septiembre de 1867.
Casado con Modesta García de Cossio.
Presidente de la Confederación Argentina.
Vicepresidente: JUAN ESTEBAN PEDERNERA.
Mandato: 5 de marzo de 1860 al 5 de noviembre de 1861 (renuncia).
OBRA DE GOBIERNO:
- Creación de la Inspección General de Postas y Caminos.
- Convocatoria a Convención Nacional, para aprobar las reformas constitucionales a la Ley Suprema sancionada en 1853, propiciadas por Buenos Aires, que no había participado en su redacción. El 1 de octubre de 1860 la Constitución reformada fue promulgada, y el 21 de octubre jurada por Buenos Aires.
- Aval para la creación de sucursales del Banco de la Provincia de Buenos Aires en el interior.
- Cambio del nombre del país, que pasó de "Confederación Argentina" a "Nación Argentina", aunque en la práctica –dado que se oficializó también ese nombre– se utilizó el término "República Argentina".
MINISTROS:
- Interior: Juan Gregorio Pujol. Salustiano Zavalía. Severo González.
- RR.EE. y Culto: Emilio de Alvear. Francisco Pico. Nicanor Molinas. José Severo de
- Guerra y Marina: Benjamín Victorica.
- Hacienda: Tomás Arias. Norberto de la Riestra. Vicente del Castillo.
- Justicia e Instrucción Pública: José Severo de Olmos.
Fuente: casarosada.gob.ar
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.