clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Historia Presidentes argentinos - Raúl Ricardo Alfonsín (1983 – 1989)

Presidentes argentinos - Raúl Ricardo Alfonsín (1983 – 1989)

Nace en Chascomús, Buenos Aires, el 12 de marzo de 1927. Fallece en Buenos Aires, el 31 de marzo de 2009.

Historia
RAÚL RICARDO ALFONSÍN

Síntesis - Biografía

Raúl Ricardo Alfonsín 

Nace en Chascomús, Buenos Aires, el 12 de marzo de 1927. Fallece en Buenos Aires, el 31 de marzo de 2009.

Casado con María Lorenza Barreneche.

Presidente de la Nación Argentina.

Vicepresidente: VICTOR HIPOLITO MARTINEZ.

Mandato: 10 de diciembre de 1983 al 8 de julio de 1989.

OBRA DE GOBIERNO:

  • Decretos para enjuiciar a dirigentes guerrilleros y a las juntas militares. 
  • Creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CO.NA.DE.P.), con la misión de relevar, documentar y registrar las violaciones a los DD.HH., que serán presentadas, posteriormente, en el informe titulado “Nunca Más”. 
  • Anulación de la llamada “ley de autoamnistía”, dictada por el gobierno militar.
  • Juicio y condena a militares, a cargo de tribunales civiles.
  • Sanción de la Leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
  • Nueva Ley de Defensa Nacional. 
  • Planes económicos (Austral y Primavera), para control de la inflación.
  • Cambio de moneda. 
  • Firma del Acta de Integración Argentino-Brasileña.
  • Participación en el grupo de Contadora, por la paz en Centroamérica.
  • Ingreso al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 
  • Consulta popular no vinculante sobre el diferendo del Canal de Beagle.
  • Tratado de Paz y Amistad con Chile. 
  • Florecimiento de la actividad cultural en todos los ámbitos.
  • Eliminación de la censura. Puesta en marcha del Plan Nacional de Alfabetización y realización del Congreso Pedagógico Nacional. 
  • Creación del Plan Alimentario Nacional. 
  • Sanción de las leyes de Divorcio Vincular y Patria Potestad Compartida. 
  • Ley de traslado de la Capital a Viedma-Carmen de Patagones. 
  • Creación del Consejo para la Consolidación de la Democracia.

MINISTROS:

  • Interior: Antonio Tróccoli. Enrique Nosiglia. Juan Carlos Pugliese. 
  • Educación y Justicia: Carlos Alconada Aramburú. Julio Rajneri. Jorge Sábato. José Gabriel Dumón. 
  • RR.EE.: Dante Caputo. Susana Ruíz Cerutti. 
  • Economía: Bernardo Grinspun. Juan Vital Sourrouille. Juan Carlos Pugliese. Jesús Rodríguez. 
  • Salud y Acción Social: Aldo Neri. Conrado Storani. Ricardo Barrios Arrechea. Enrique Beveraggi 
  • Trabajo: Antonio Mucci. Juan Manuel Casella. Hugo Barrionuevo. Carlos Alderete. Ideler Tonelli. 
  • Obras y Servicios Públicos: Roque Carranza. Roberto Tomasini. Pedro Trucco. Rodolfo Terragno. Roberto Pedro Echarte. 
  • Defensa: Raúl Borrás. Roque Carranza. Germán López. José Horacio Jaunarena.

Fuente:casarosada.gob.ar

Fecha de Publicación: 10/10/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades