clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Argentina Historia Presidentes argentinos - Pedro Eugenio Aramburu (1955 – 1958)

Presidentes argentinos - Pedro Eugenio Aramburu (1955 – 1958)

Nace en Río Cuarto, Córdoba, el 21 de mayo de 1903. Es asesinado, tras su secuestro, en Timote, el 1° de junio de 1970.

Historia
PEDRO EUGENIO ARAMBURU

Síntesis - Biografía

Nace en Río Cuarto, Córdoba, el 21 de mayo de 1903. Es asesinado, tras su secuestro, en Timote, el 1° de junio de 1970.

Casado con Sara Lucía Herrera.

Presidente de la Nación Argentina (de Facto).

Vicepresidente: ISAAC FRANCISCO ROJAS.

Mandato: 13 de noviembre de 1955 al 1ro. de mayo de 1958.

OBRA DE GOBIERNO:

  • Puesta en vigencia de la Constitución de 1853, a través del Decreto que anula la de 1949. 
  • Llamado a Convención General Constituyente, para una nueva reforma constitucional. 
  • Suspensión de la Ley de Divorcio Vincular. 
  • Creación de los Institutos Nacionales, de Tecnología Agropecuaria (I.N.T.A.) y de Tecnología Industrial (I.N.T.I.), destinados al desarrollo agropecuario y tecnológico. 
  • Se disuelve el I.A.P.I., quedando la exportación agropecuaria en manos de las Juntas Nacionales de Granos y de Carne. 
  • Se solicita un préstamo destinado a financiar importaciones desde Europa.
  • Ingreso al Fondo Monetario Internacional. 
  • Se desnacionalizan los depósitos bancarios. 
  • Creación del Fondo Nacional de las Artes, del Instituto Nacional de Cinematografía y del Museo de la Casa de Gobierno.
  • Se deja sin efecto la prohibición de funcionar que afectaba a entidades como las Sociedad Científica Argentina, el Colegio Libre de Segunda Enseñanza y el Teatro IFT. 
  • Se restituye la Autonomía Universitaria. 
  • Puesta en funcionamiento del primer reactor nuclear argentino.
  • Inauguración de la Usina de San Nicolás. 
  • Aplicación, en las escuelas, de las primeras dosis de la vacuna Salk, ante la violenta epidemia de poliomielitis. 
  • Se aplica la Ley Marcial tras un movimiento insurreccional cívico militar y se procede al fusilamiento de numerosas personas. 
  • Creación de la Empresa Ferrocarriles del Estado Argentino (E.F.E.A.). 
  • Convocatoria a Elecciones Generales, con la proscripción del peronismo.

MINISTROS:

  • Interior: Eduardo B. Busso. Laureano Landaburu. Carlos Alconada Aramburú. Angel Cabral. 
  • Justicia: Laureano Landaburu. 
  • RR.EE. y Culto: Luis Podestá Costa. Alfonso de Laferrére. Alejandro Ceballos. 
  • Hacienda: Eugenio Blanco. Roberto P. Verrier. Adalbert Krieger Vasena. 
  • Finanzas: Julio Alizón García. 
  • Comercio: Julio Llamazares. 
  • Industria: Alvaro Alsogaray. 
  • Comercio e Industria: Rodolfo Martínez. Julio César Cueto Rúa. 
  • Educación: Atilio Dell´Oro Maini. 
  • Educación y Justicia: Carlos Adrogué Acdel Ernesto Salas. 
  • Agricultura y Ganadería: Alberto Mercier. 
  • Obras Públicas: Pedro Mendiondo. 
  • Transporte: Sadi E. Bonet. 
  • Comunicaciones: Luis María Ygartúa. Angel H. Cabral. 
  • Trabajo y Previsión: Raúl Carlos Migone. Horacio Aguirre Legarreta. Alberto F. Mercier. Tristán Enrique Guevara. 
  • Ejército: Justo León Bengoa. Arturo Ossorio Arana. 
  • Marina: Teodoro Hartung. Aeronáutica: Ramón Abrahín.

Fuente:casarosada.gob.ar

Fecha de Publicación: 23/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades