Síntesis - Biografía
Juan Domingo Perón
Nace en Lobos, Buenos Aires, el 8 de octubre de 1895. Fallece en Olivos, Buenos Aires, el 1 de julio de 1974.
Casado con Aurelia Tizón (fallecida). María Eva Duarte (fallecida). María Estela Martínez.
Presidente de la Nación Argentina.
Mandato: 12 de octubre de 1973 al 1ro. de julio de 1974 (fallece)
OBRA DE GOBIERNO:
- Puesta en marcha del Plan Trienal.
- Intervención a las provincias de Córdoba, Salta, Mendoza, Santa Cruz y Buenos Aires.
- Ante la escalada de violencia, reforma del Código Penal, endureciendo las penas por delitos cometidos por grupos subversivos.
- Ley de Inversores Extranjeros.
- Tratados comerciales con naciones europeas.
- Incremento de las exportaciones.
- Apoyo y protección al agro, la minería y la industria.
- Ley de Promoción Industrial.
- Creación de la Corporación para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa.
- Expropiación de los bancos privados y nacionalización de los depósitos bancarios.
- Tratado con el Paraguay para la construcción de la represa Yacyretá-Apipé y Corpus.
- Ley de Contrato de Trabajo y de Seguro de Vida Obligatorio.
- Pacto Social entre la Confederación General del Trabajo y la Confederación General Económica.
- Suspensión por dos años de las negociaciones colectivas y establecimiento de un rígido control de precios.
- Desaceleración inflacionaria.
- Incremento en las reservas.
- Tratados limítrofes con Uruguay y la sobre la construcción de la represa de Salto Grande.
- Comienza la generación de energía en la Central Nuclear de Atucha.
- Convocatoria a la “Gran Paritaria Nacional”.
- Modificaciones en la legislación impositiva y financiera, facilitando la orientación del crédito hacia los sectores de interés nacional.
- Creación del Impuesto al Valor Agregado.
MINISTROS:
- Interior: Benito Llambí.
- RR.EE. y Culto: Alberto Juan Vignes.
- Economía: José Ber Gelbard.
- Educación: Jorge Alberto Taiana.
- Bienestar Social: José López Rega.
- Defensa Nacional: Angel Federico Robledo.
- Justicia: Antonio Juan Benítez.
- Trabajo: Ricardo Otero.
Fuente:casarosada.gob.ar
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.