clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Historia Presidentes argentinos - Juan Domingo Perón – III (1973 – 1974

Presidentes argentinos - Juan Domingo Perón – III (1973 – 1974

Nace en Lobos, Buenos Aires, el 8 de octubre de 1895. Fallece en Olivos, Buenos Aires, el 1 de julio de 1974.

Historia
JUAN DOMINGO PERÓN 74

Síntesis - Biografía

Juan Domingo Perón

Nace en Lobos, Buenos Aires, el 8 de octubre de 1895. Fallece en Olivos, Buenos Aires, el 1 de julio de 1974.

Casado con Aurelia Tizón (fallecida). María Eva Duarte (fallecida). María Estela Martínez.

Presidente de la Nación Argentina.

Mandato: 12 de octubre de 1973 al 1ro. de julio de 1974 (fallece)

OBRA DE GOBIERNO:

  • Puesta en marcha del Plan Trienal.
  • Intervención a las provincias de Córdoba, Salta, Mendoza, Santa Cruz y Buenos Aires. 
  • Ante la escalada de violencia, reforma del Código Penal, endureciendo las penas por delitos cometidos por grupos subversivos. 
  • Ley de Inversores Extranjeros. 
  • Tratados comerciales con naciones europeas.
  • Incremento de las exportaciones. 
  • Apoyo y protección al agro, la minería y la industria.
  • Ley de Promoción Industrial.
  • Creación de la Corporación para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa. 
  • Expropiación de los bancos privados y nacionalización de los depósitos bancarios. 
  • Tratado con el Paraguay para la construcción de la represa Yacyretá-Apipé y Corpus. 
  • Ley de Contrato de Trabajo y de Seguro de Vida Obligatorio. 
  • Pacto Social entre la Confederación General del Trabajo y la Confederación General Económica.
  • Suspensión por dos años de las negociaciones colectivas y establecimiento de un rígido control de precios.
  • Desaceleración inflacionaria. 
  • Incremento en las reservas. 
  • Tratados limítrofes con Uruguay y la sobre la construcción de la represa de Salto Grande. 
  • Comienza la generación de energía en la Central Nuclear de Atucha. 
  • Convocatoria a la “Gran Paritaria Nacional”. 
  • Modificaciones en la legislación impositiva y financiera, facilitando la orientación del crédito hacia los sectores de interés nacional.
  • Creación del Impuesto al Valor Agregado.

MINISTROS:

  • Interior: Benito Llambí. 
  • RR.EE. y Culto: Alberto Juan Vignes. 
  • Economía: José Ber Gelbard. 
  • Educación: Jorge Alberto Taiana. 
  • Bienestar Social: José López Rega. 
  • Defensa Nacional: Angel Federico Robledo. 
  • Justicia: Antonio Juan Benítez. 
  • Trabajo: Ricardo Otero.

Fuente:casarosada.gob.ar

Fecha de Publicación: 03/10/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades