Síntesis - Biografía
Juan Carlos Onganía
Nace en Marcos Paz, Buenos Aires, el 17 de marzo de 1914. Fallece en Buenos Aires el 8 de junio de 1995.
Casado con María Emilia Green Urien.
Presidente de la Nación Argentina (de Facto).
Mandato: 29 de junio de 1966 al 8 de junio de 1970.
OBRA DE GOBIERNO:
- Puesta en vigencia del “Estatuto de la Revolución Argentina”, por encima de la Constitución Nacional, y dividiendo el proceso en tres etapas: económica, social y política. Disolución del Congreso Nacional y de los provinciales.
- Destitución de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Intervención en las universidades.
- Revocación de las medidas de nacionalización y control de capitales.
- Congelamientos de salarios y devaluación del peso nacional en un 40%.
- Se prohíbe toda actividad política. Sanción de la Ley de Defensa Nacional.
- Mantenimiento del ritmo de la actividad industrial, mediante importantes obras públicas.
- Inicio de las obras del Complejo Hidroeléctrico El Chocón-Cerros Colorados, de la Central Nuclear de Atucha e inauguración de la Represa Hidroeléctrica El Nihuil II.
- Rechazo del arbitraje británico por el diferendo con Chile por el Canal de Beagle. Sanción de la Ley de Arbitraje Obligatorio, que condiciona la realización de huelgas.
- Convocatoria a paritarias en 1969.
- Inauguración del Túnel Subfluvial Santa Fe-Paraná y de la Estación Terrena de Balcarce; se realiza la primera transmisión Vía Satélite.
MINISTROS:
- Interior: Enrique Martínez Paz. Guillermo A. Borda. Francisco A. Imaz.
- Justicia: Carlos Alconada Aramburú. Conrado Etchebarne.
- RR.EE. y Culto: Nicanor Costa Méndez. Juan B. Martín.
- Economía: Jorge Salimei. Adalbert Krieger Vasena. José Dagnino Pastore.
- Cultura y Educación: Carlos María Gelly y Obes. José Mariano Astigueta. Dardo Pérez Gilhou.
- Bienestar Social: Roberto J. Petracca. Julio E. Alvarez. Conrado Bauer. Carlos Consigli.
- Defensa Nacional: Antonio R. Lanusse. Emilio Federico van Peborgh. José Cáceres Monié.
- Trabajo: Jorge Salimei. Obras Públicas: Luis María Gotelli.
Fuente:casarosada.gob.ar
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.